HCM de Utah es la primer organización en recibir la certificación MDLA
Friday, Jun. 23, 2023
Foto de cortesía/Holy Cross Ministries.
+ Enlarge
Promotoras y personal de Holy Cross Ministries of Utah: Carmen Cárdenas, Carlos Flores y Jakelinne Capella-Aponte. Flores dirige el Programa de Promoción de la Salud y supervisa el programa de Asesoría Legal de Deudas Médicas de HCM.
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic
SALT LAKE CITY —El equipo de Promotoras/es de los Ministerios de la Santa Cruz en Utah se ha convertido en el primer Consejero Legal de Dudas Médicas (MDLA por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos ofreciendo consejería gratuita para deudas médicas.
El programa MDLA fue una realidad cuando en el 2020 La Oficina de Servicios Legales e Innovación de la Suprema Corte de Justicia de Utah aprobó nuevos proyectos piloto sin fines de lucro para el Sandbox que regula el sistema legal de Utah.
El propósito es, “conectar a las personas que pasan por deudas médicas con defensores (que no son abogados) del sector sin fines de lucro,” se lee en la página en línea de Servicios Legales e Innovación, una Oficina de la Suprema Corte de Utah. Este es el primer programa en la nación que empodera a personas que no son abogados para que estos brinden consejería legal limitada acerca de deudas médicas.
Carlos Flores gerente del equipo de Promotoras/es en HCM de Utah dijo que se siente muy afortunado y agradecido de que HCM haya sido seleccionada para brindar este tipo de servicios.
“Especialmente porque este piloto es el primero en su tipo que se ofrece en la nación,” dijo agregando que el enfoque primordial del programa son las cuentas médicas y todo lo que esto implica.
“Para nosotros significa que el trabajo que ya estábamos realizando ayudando a las personas con sus cuentas médicas ha tenido un gran alcance y por eso fue que fuimos seleccionados para este entrenamiento,” dijo Flores.
Cuando HCM fue contactado por el Colegio de Leyes James E. Rogers de la Universidad de Arizona ofrecindoles que su equipo de Promotoras/es podría ser entrenado para servir como Defensores Legales de Deudas Medicas bilingües sin ser abogados, HCM no dudo en seleccionar a Carmen Cárdenas para ser la primer Promotora certificada.
“Me contactaron hace tres años... y a penas este mes de mayo el proyecto se hizo realidad,” dijo Flores.
Cárdenas estuvo en entrenamiento por 18 semanas.
“Carmen fue la primera y este verano dos más comenzarán el entrenamiento,” dijo Flores agregando que antes de la certificación HCM ofrecía ayuda con cuentas médicas, pero ahora, “con este entrenamiento y certificación la ayuda es más sólida, el conocimiento es más y mejor, ahora podemos navegar el sistema de una mejor manera y con la certificación podemos ofrecer este servicio oficialmente certificado por el gobierno.”
Las solicitudes de Medicaid que HCM recibe mensualmente son cerca de 80, “y esa solicitud casi todo el tiempo viene acompañada de cuentas médicas,” dijo Flores.
“Es una oportunidad maravillosa no solo un curita para reparar un tema sino qu esperamos poder empoderar y resolver los problemas ofreciéndole a los clientes lo que pueden hacer para no terminar en la corte de bancarrota o con una deuda que va a tener un impacto en su situación económica,” dijo sobre que HCM haya recibido la certificación MDLA.
Anteriormente al programa MDLA,”y a que nuestro personal fuese certificado, básicamente estábamos tratando los problemas conforme llegaban, conforme nuestros clientes nos traían sus cuentas médicas, y trabajábamos con ellos para crear planes de pago, trabajábamos con ellos para ayudarlos a conseguir descuentos,” dijo Gardner.
Ahora al trabajar junto al Sandbox de Utah, “podemos realmente estar a la vanguardia y espetamos que las personas que no pueden costear servicios legales vengan y aqui lo hagan para que asi puedan detener el problema a largo plazo no solo como algo temporal,” agregó.
Gardner dijo que la meta para este programa, “es definitivamente ofrecer a nuestro nicho único , la habilidad para ayudar a nuestros clientes, pero específicamente a los de habla hispana. El poder resolver los retos de sus deudas médicas, ya que son una población única en el sentido de que puede que estén o no asegurados medicamente, por lo que tienen una gran porción de retos en cuanto a sus deudas por cuentas médicas.”
HCM quiere alcanzar, ayudar y educar a la comunidad, pero también estar presentes para esta.
“Queremos que las personas sepan que estamos aquí para ayudarlos a navegar el sistema, pero también para acompañarlos durante el proceso,” dijo Flores, agregando que ellos no solo ayudan a que las personas llenen las solicitudes y envíen el papeleo requerido para los temas de cuentas médicas, “sino que estamos aquí para acompañarlo durante todo el proceso... estamos con ellos desde el principio hasta el fin del proceso y nuestra meta es que sus cuentas medicas sean de cero.”
De acuerdo con la Oficina de la Suprema Corte de Utah, al año cerca de 22 mil demandas – un tercio de los casos de colectas de deudas en el estado, son de personas que tienen deudas médicas.
“Cuando una deuda médica alcanza la corte, las consecuencias devastadoras para el deudor son casi inevitables,” se lee en su página en línea. Pero ahora HCM puede apoyarles en el camino para no caer en esto.
“Podemos ayudarlos realmente esperamos poder brindar apoyo a las personas que no pueden costear la consejería legal, para que así resuelvan el problema para siempre, no solo temporalmente,” dijo Gardner.
Stay Connected With Us