Traducción: Laura Vallejo
SANDY — Un día antes de que Kenneth Parsad fuese ordenado al diaconado transitorio, él asistió a una Hora Santa para orar por las vocaciones, la cual fue realizada en la parroquia Católica Blessed Sacrament en Sandy. Una Custodia especial del Papa Benedicto XVI fue utilizada; esta fue un préstamo de Serra International, una organización que reza y trabaja por las vocaciones.
Entre los asistentes a la Hora Santa estuvieron el Reverendísimo OscarA. Solis,Obispo de Salt Lake City; el padre John Evans, vicario general; el padre Kenneth Vialpando, vicario para clero; el padre Dominic Sternhagen, director diocesanos de vocaciones así como otros sacerdotes diocesanos. En asistencia también estuvieron varios diáconos y miembros del laicado.
El padre Carlos R. Guzmán, RCJ, administrador temporal de la parroquia y quien también es el director asistente de vocaciones, ofreció la homilía.
Hablando sobre la lectura del Evangelio de San Mateo el cual incluyó la frase ‘el campo es grande pero los trabajadores pocos’, el padre Guzmán reflexionó sobre el papel del lacado en la misión de la Iglesia, específicamente lo relacionado con el sacerdocio y la vida religiosa.
“Cada vocación, especialmente la del sacerdocio y la vida religiosa, siempre es el fruto de la oración,” dijo el padre agregando que el Señor, “siempre está dispuesto a ayudarnos, a soportarnos, a otorgarnos lo que le pedimos,” pero “a menos que tengamos más trabajadores… el Señor no puede hacer nada… es muy importante que entendamos, ahora mismo, con nuestra presencia hoy aquí juntos en frente de Jesús, que es una experiencia de nosotros rogándole al Señor, siendo humildes enfrente del Señor y esperando que con humildad, cargando nuestras cruces, el Señor nos dará más trabajadores santos para la Iglesia, y es aquí en donde vemos la importancia de siempre orar para contar con buenos trabajadores en la Iglesia.”
La ordenación del diácono Parsad sucede no solo porque él respondió el llamado y ha [perseverado un su vocación, pero porque “el Señor ha respondido a nuestras oraciones,” dijo el padre.
El padre Guzmán señaló que una gran parte del ministerio de Jesús implica las enseñanzas y la proclamación de la Buena Nueva, así es que los Católicos deben de pedirle al Señor, “enviarnos sacerdotes quienes serán maestros no solo por sus pa-labras sino por sus propias acciones,” y quienes predicaran el Reino de Dios, dijo.
“Hoy oramos reunidos en frente de Jesús, rogándole enviar a trabajadores comprometidos” quienes no sólo responderán el llamado de Dios sino que perseveraran en él,” dijo el padre.
Stay Connected With Us