Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY —La Diócesis Católica de Salt Lake City, está organizando una delegación para la Jornada Mundial de la Juventud 2023 a realizarse del 29 de julio al 8 de agosto en Lisboa Portugal.
Originalmente la diócesis no pensó que el viaje sería algo posible ya que actualmente la misma se encuentra sin un director de la Oficina del Ministerio para jóvenes y jóvenes adultos. Sin embargo, después de que dos feligreses se ofrecieran voluntariamente a coordinar el viaje al JMJ, el Obispo Oscar A. Solis, dio la autorización para que un contingente de jóvenes de Utah viajen a Portugal para está Jornada. El Obispo será el anfitrión de los jóvenes de la diócesis.
Los dos feligreses que están encargadas de la coordinación de los esfuerzos locales para la JMJ 2023 son Sofia Palestino, feligrés de Nuestra Señora de Guadalupe y Giancarlo Gazani, feligrés de la Catedral de la Magdalena.
Palestino siempre había soñado con poder asistir a una JMJ pero nunca le fue posible en su juventud en México. Después de inmigrar a los Estados Unidos y ser madre de familia ella buscó esa oportunidad para sus hijos. Su hija Victoria participó en la delegación de Utah para la JMJ 2019 celebrada en la ciudad de Panamá en Panamá.
“Para ella definitivamente fue una experiencia de vida- algo en realidad bueno, realmente positivo,” dijo Palestino, quien pensó que su oportunidad de participar se había acabado hace mucho tiempo. Sin embargo, a principios del año ella recibió un tip de que debía de ayuda a organizar el viaje para que este fuese posible para los jóvenes en la diócesis. Comenzó a comunicarse con los oficiales diocesanos y con otras personas interesadas, y la posibilidad comenzó a tomar forma. Después de que en el verano se reuniera con Gazani se ofreció como voluntario para coordinar junto a Palestino, su sueño se hizo realidad.
“Para mí es realmente importante que los jóvenes de Utah, que no saben de otras experiencias para Católicos, que allí puedan ver como los jóvenes alaban juntos a Nuestro Señor,” dijo Palestino. “Espero que esos buenos sentimientos al asistir a la Jornada los compartan con todos los jóvenes de Utah.”
Como la hija de Palestino, Gazani fue uno de los jóvenes participando en la JMJ 2019. Allí se reunió con amigos de su natal Peru, así como con amistades de todos los Estados Unidos.
“Fue una experiencia inolvidable al estar junto a jóvenes y jóvenes adultos de todo el mundo,” dijo Gazani. Aunque muchos de los participantes hablaban diferentes idiomas y no se podían comunicar con todos, “todos compartimos la misma fe. Fue absolutamente maravilloso el poder ver al Papa Francisco.”
El peregrinaje, “fortaleció mi fe; le dio más vida,” dijo Gazani. “realmente me hizo pensar en nuestra Iglesia aquí en Utah y en formas de como alabar como una Iglesia Universal.”
Durante la próxima jornada que durará 6 días, los peregrinos de Utah se unirán a participantes de todo el mundo en los eventos que incluirán sesiones de catecismo, sesiones con los Obispos de todo el mundo. Ellos también disfrutaran de una Misa con el Papa Francisco y los cientos de Obispos y sacerdotes de todo el mundo. También participarán en una vigilia. Además visitarán la tumba de los tres pastores en Fátima, lugar en que la Virgen se apareció en 1917; así como la Iglesia del Santo Milagro en Santarem.
Gazani y Palestino esperan que varios jóvenes de 18 a 25 años de edad responderán a la invitación y aprovecharán esta oportunidad. La agencia de viajes ‘Faith Journey’ la cual se especializa en viajes ministeriales, esta organizando el pere-grinaje el cual tiene un costo de $4,595 por persona si se incluyen los boletos de avión (sin boletos de avión el paquete es de $2,682). Ya que el espacio es limitad, los interesados deben de registrarse lo más pronto posible. Un pago inicial de $500 es requerido para el registro.
Varias parroquias están planeando eventos de recaudación de fondos para que sus jóvenes puedan participar.
“La agencia ‘Faith Journey’ ha estado trabajando para asegurarse que el costo sea razonable, y han arreglado el itinerario que permita que los peregrinos viajes juntos de manera segura y eficiente,” dijo el Obispo Solis en una carta incluida en el folleto del peregrinaje.
Para mayores informes contacte a Gazani al 385-315-8725 o en giancarlo.gazani@gmail.com.
Stay Connected With Us