La comunidad Filipina celebra el 15avo. aniversario en la Diócesis de Salt Lake City

Friday, Dec. 07, 2012
La comunidad Filipina celebra el 15avo. aniversario en la Diócesis de Salt Lake City + Enlarge
La comunidad católica filipina de Utah celebró el Misang Bayan en la parroquia de Our Lady of Lourdes. IC foto/Chrsitine Young

SALT LAKE CITY — El 2 de diciembre la comunidad Filipina celebro su 15 avo aniversario en la Diócesis Católica de Salt Lake City y su misa anual con el Reverendísimo, John C. Wester, Obispo de Salt Lake City en la parroquia de Our Lady of Lourdes.

Varios miembros de la comunidad filipina, conocida como Misang Bayan, asistieron a la misa del primer domingo de Adviento concelebrada por el Obispo Wester y el Padre Joey Frez, pastor asociado de la parroquia de San Francisco Javier. El Padre Frez es originario de las Filipinas.

"Estoy muy agradecido con la comunidad Filipina que nos brinda la riqueza de sus regalos", dijo el Obispo Wester. "La expresión de su fe católica ha pasado pro generaciones en la comunidad filipina de nuestra diócesis y los animo a que sigan con esa tradición, que la nutran y la cuiden y la mantengan viva en Utah ya que Dios los llama de una manera muy especial. Espero que sus hijos estén aprendiendo Talog (lenguaje nativo filipino) ya que este es un símbolo de la cultura y la de filipina".

Misang Bayan es una palabra derivada directamente del Tagalog que se traduce como Misa comunitaria y se refiere a la comunidad católica filipina. Jun Enríquez, coordinador del Misang Bayan dijo que con el privilegio del Misang Bayan viene la responsabilidad de preservar y compartir las tradiciones filipinas, cuidar la camadrería y fortalecer el sentido de comunidad entre los filipinos en Utah.

Después de la misa, los coordinadores anteriores del Misang Bayan así como los voluntarios fueron reconocidos entre ellos Raul Yumul, Millie Paita, Maffie Saldania Tukker, Grace Caluen, Tita Sonia Diaz, Rico Sese y el fallecido Dr. Antonio Camu.

Antes de que fuera ordenado sacerdote, el Padre Frez, fue uno de los miembros principales que dio inicio al Misang Bayan.

"Comenzó bajo el Padre Augustine Opalalic, un sacerdote que llego de visita de las Filipinas y que quería comenzar las misas en filipino", dijo el Padre Frez, agregando que el Padre Opalalic también fue un guía vocacional para él.

"La comunidad filipina esta formada pro gente laical, y nuestro propósito es animar a los filipinos a estar activos en sus parroquias. Es por eso que no o-frecemos misas semanales en filipino. Contamos con un coordinador general, pero con diferentes lideres en cada ce-lebración. Pero también es bueno para nosotros reunirnos como grupo, ya que, por supuesto, que añoramos las filipinas especialmente durante el Adviento y la Navidad y es por eso que queremos compartir nuestras tradiciones, esta es una buena manera de mantenerlas vivas", dijo el Padre Frez.

Otras de las tradiciones culturales que los filipinos celebran son el Simbang Gabi, una novena antes de la Navidad, Santa Cruzan en el mes de mayo, el cual una procesión floral que conmemora el hallazgo de la santa cruz. También celebran a los primeros santos de las Filipinas, San Lorenzo Ruiz y San Pedro Calunsod. Durante la Cuaresma, celebran las estaciones de la cruz en los hogares de las personas.

"Parte de nuestras tradiciones son el celebrar las fiestas, o la fiesta, la cual es una palabra en español", dijo Enríquez. "Las Filipinas estuvieron bajo la influencia y gobierno de España durante muchos años".

A Sonia Díaz, miembro de la comunidad Filipina quien apoya en el Misang Bayan, le gustan mucho la comida de las festividades, especialmente el pollo o puer-co adobado y el pancit ó fideos. "He visto el crecimiento de la comunidad filipina de tan solo ser unas cuentas familias a ser muchas, realmente me gusta ver como nos unimos", dijo Diaz. "Disfrutamos las reuniones y compartir nuestra cultura".

"La comunidad filipina ha tenido el privilegio de compartir sus tradiciones durante 15 años, y esperamos que el resto de las festividades unirán aún más a la comunidad", dijo Reme Machon, líder de la comunidad filipina, quien agregó que el Simbang Gabi comienza el 15 de diciembre en la parroquia de Blessed Sacrament siguiendo en otras parroquias y culminando con la Misa el día de Navidad en la parroquia de Our Lady of Lourdes.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.