El 1ero de mayo Monseñor Colin F. Bircumshaw, Vicario General de la diócesis de Salt Lake City, envió un memorándum dirigido a los sacerdotes diocesanos con respecto a la reapertura de las parroquias después de que estas estuviesen cerradas debido a la pandemia del COVID-19.
Ese mismo día fue cuando el gobernador de Utah, Gary Herbert, disminuyó las restricciones del distanciamiento social permitiendo reuniones de hasta 20 personas.
“Hasta que se reciban directivas más claras, el Obispo Solís ha autorizado a los párrocos y administradores a comenzar la celebración pública de la Eucaristía, pero para no más de 20 personas a la vez, incluyendo al celebrante y a los ministros a partir del lunes 4 de mayo de 2020,” escribió Monseñor Bircumshaw en el memorándum.
El vicario general subrayó varios lineamientos que se deben de seguir. Entre ellos:
· No se permitirá la entrada de más de 20 personas a la Iglesia para cualquier celebración eucarística individual.
· El distanciamiento social debe mantenerse en todo momento, seis pies entre los congregantes. Se debe usar un tipo de cinta adhesiva para cerrar las filas de asientos en la iglesia, y marque los asientos para guiar a los fieles a sentarse al menos a 6 pies de distancia entre ellos (por ejemplo, se pueden sentar con una fila de por medio).
· Los feligreses deben llevar cubrebocas y pueden quitárselas una vez sentados.
· Los párrocos necesitan hacer un plan para acomodar el número limitado de personas que puedan asistir a la Misa. Los fieles tendrán que inscribirse para venir a la Misa. Se debe informar a los feligreses sobre esto de la forma más clara que se pueda.
· Se permitirá a la gente apuntarse a las Misas de día de semana para cumplir con su obligación dominical, siguiendo las mismas restricciones que para las Misas de fin de semana.
· Aún permanecen las disposiciones anteriores: no se dará la mano para el saludo de la paz, no se ofrecerá la Preciosa Sangre y la Sagrada Comunión sólo se distribuirá en la mano.
· Los celebrantes y ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión llevarán la Comunión a los fieles a su banco/silla para facilitar el distanciamiento social.
· Se elaborará un plan para el uso de los baños: limite el número de personas que entran en un baño al mismo tiempo y coloque cinta adhesiva en el suelo fuera del baño para indicar dónde deben ponerse las personas en fila manteniendo una distancia de 6 pies entre sí.
· Es aconsejable que NO haya coros, especialmente si están sentados juntos; la proximidad de unos con otros puede aumentar el riesgo de propagación del virus.
· Las canastas para recoger las ofrendas no deben ser pasados de persona a persona. Los cestos de mango largo podrían ser aceptables si los ujieres pueden mantenerse a una distancia adecuada de los demás. Alternativa: establecer cajas centrales o puntos de recolección donde los fieles puedan colocar sus contribuciones.
· Los bancos y asientos ocupados deberán ser desinfectados después de cada liturgia. Se debe poner gel antibacterial cerca de las entradas de la iglesia. Motive a los que entran y salen a realizar la higiene de manos.
Monseñor Bircumshaw le sugirió a los párrocos continuar con la trasmisión en vivo de las Liturgias para las personas enfermas, los vulnerables o quienes no pueden salir de sus hogares. También sugirió agregar Misas adicionales a sus horarios para poder ofrecer más oportunidades a los feligreses, pero dijo que esto no era un requisito.
El Vicario General dijo que la dispensación de la obligación dominical permanecerá en vigor para todos aquellos que no puedan inscribirse, los que sean vulnerables al virus, o que simplemente se sientan inseguros al salir a una reunión pública por el momento
Pidió aconsejar a los que corren un mayor riesgo de contraer COVID-19 (es decir, a las personas mayores, tercera edad, o que tienen problemas de salud existentes) o cualquier persona que no se sienta bien o enfermo - tos, estornudos o resfriados - debe abstenerse de asistir a la Misa y quedarse en sus casas.
“Por el momento, seguimos esperando de la Oficina del Gobernador más decisiones y aclaraciones sobre las disposiciones relativas a las congregaciones de la iglesia. Por favor, usen su prudencia y sentido común para proteger las vidas del Pueblo de Dios y salvaguardar la salud de todos mientras llevamos a cabo nuestro ministerio,” dijo Monseñor.
Stay Connected With Us