La Diócesis se une a las celebraciones por el Aņo de Jubileo

Friday, Dec. 13, 2024
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT L AKE CITY — El Papa Francisco ha declarado el 2025 como un Año Jubilar. El Papa lo proclamó en una ceremonia ante la Santa Puerta de la Basílica de San Pedro el 9 de mayo, en la  Solemnidad de la Ascensión del Señor. En ese entones también se publicó la Spes Non Confundit, la Bula de Indicación (La Esperanza no decepciona.)

“Durante el Año Santo, que en las Iglesias particulares finalizará el domingo 28 de diciembre de 2025, ha de procurarse que el Pueblo de Dios acoja, con plena participación, tanto el anuncio de esperanza de la gracia de Dios como los signos que atestiguan su eficacia,” escribió el Papa en la Spes Non Confundit.

“Peregrinos de Esperanza’ es el tema  del Año del Jubileo, el cual oficialmente comienza el 24 de diciembre a las 7 p.m. cuando el Papa Francisco abrirá la Santa Puerta de la Basílica de San Juan Luterano, la Catedral de Roma. La Diócesis de Salt Lake City comenzará la celebración el mismo día con dos Misas en la Catedral de la Magdalena.

Las Misas a las 11 de la mañana en inglés y a las 3 de la tarde en español incluirán una procesión, la entonación del himno jubilar y una cruz especial para la veneración. La cruz peregrina será llevada durante la procesión y será colocada junto al altar durante todo el año jubilar.

Cuatro parroquias diocesanas también han sido elegidas como sitios de peregrinaje: La parroquia Católica de Saint George en St. George; la parroquia Católica  de San Francisco de Asís en Orem; la parroquia Católica de Saint Joseph en Ogden y la parroquia Católica de Notre Dame de Lourdes en Price. Durante el Año Jubilar se ha animado a que los Católicas de Utah realicen peregrinajes a uno o más sitios, a buscar el perdón a través del Sacramento de la Reconciliación, a ir a Misa y recibir la Eucaristía, a participar en el estudio de la Escritura, a la oración, y a realizar obras de misericordia.

“Queremos animar a nuestros feligreses, a nuestros estudiantes en nuestras escuelas, a nuestras familias, a peregrinar por estos sitios, a ir por lo menos a uno de ellos durante este año, idealmente, y aún mejor, si visitan todos,” dijo el padre John Evans, Vicario General.

El padre Evans anima a todos los Católicos locales a ir a Misa en los sitios del peregrinaje a lo largo de este año, “y pasar un tiempo no solo orando por ellos mismos, sino por los demás que necesitan esperanza, reconociendo que se necesita del trabajo redentor de Dios, en donde se necesita la sanación de Dios,” dijo el padre.

La parroquia de Notre Dame de Lourdes esta planeando varias actividades a rea-lizarse durante todo el año jubilar. Aunque estos no han sido finalizados, estas actividades incluyen el estudio de la Escritura y la oración, programas de educación y catecismo enfocados en la esperanza, y el alcance a la comunidad en general a través de proyectos de servicio y otras iniciativas. Otras parroquias diocesanas estarán ofre-ciendo Misas especiales durante el año.

El padre Arokia Dass David, párroco de Notre Dame de Lourdes estará guiando un peregrinaje a Roma, al Vaticano. Padua, Florencia, Lourdes y Fátima del 20 de octubre al 1ero de noviembre del 2025. Para informes sobre esto visite: https://www.notredameprice.com/jubilee-year-2025.html

Las personas que participan en el Año Jubilar recibirán una Indulgencia Plenaria.

“El Pueblo fiel y santo de Dios ha experimentado esta celebración (Año de Jubileo) como un don especial de gracia, caracterizado por el perdón de los pecados en particular por la indulgencia, la cual es una expresión total de la misericordia de Dios,” escribió el Papa Francisco en el Spes non confundit.

Los años de Jubileo se han realizado desde el año 1300 cuando el Papa Bonifacio VIII llamó al primer año jubilar, también conocido como Año Santo. La frecuencia de la celebración de este ha variado; al principio se celebraba cada 100 años; después cada 50 años y desde 1470 el Papa Pablo II decidió que cada 25 años. También se han realizado Años Jubilares extraordinarios; por ejemplo, en 1933 el Papa Pio XI eligió conmemorar el 1900 aniversario de la Redención y en el 2015 el Papa Francisco proclamó el Año de la Misericordia como un jubileo extraordinario.

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos en su sitio en línea tiene una sección especial con la información sobre viajes a Roma para el Año Santo y para las celebraciones de los Jubileos en las diócesis y parroquias; visite: www.usccb.org/committees/jubilee-2025.

Para mayores informes acuda al sitio en línea de la diócesis de Salt Lake City en:

https://www.dioslc.org/jubilee-2025-pilgrims-of-hope.

Parroquias Diocesanas elegidas como sitios de Peregrinaje

Catedral de la Magdalena

https://www.utcotm.org/ | 801-328-8941 | 331 E. South Temple, Salt Lake City, Utah

Parroquia Católica de Saint George

https://www.saintgeorgecatholics.com/ | 435-673-2604 | 259 West 200 North, St. George, Utah

Parroquia Católica de San Francisco de Asís

https://www.oremstfrancis.org/ | 801-221-0750 | 65 East 500 North, Orem, UT  84058

Parroquia Católica de  Saint Joseph

https://www.stjosephogden.org/ | 801-399-5627 | 2350 Adams Avenue Ogden, Utah

Parroquia Católica de Notre Dame de Lourdes

https://www.notredameprice.com/ | 801-637-1846 | 210 N Carbon Ave, ​Price, Utah 

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.