La Eucaristía, enfoque del retiro Diocesano de Cuaresma

Friday, Feb. 17, 2023
La Eucaristía, enfoque del retiro Diocesano de Cuaresma + Enlarge
Fraile José David Padilla
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — El retiro Diocesano de Cuaresma, este año, regresa al formato totalmente en persona. Se realizará el sábado 4 de marzo en el salón Social Holy Family de la pa-rroquia Saint Vincent de Paul. Además de una sesión en inglés por la mañana, y una sesión en español por la tarde, el retiro incluye una Misa bilingüe con el Obispo Oscar A. Solis así como un almuerzo. El evento es gratuito.

El fraile José-David Padilla, OP, es el presentador del retiro tanto en la sesión en inglés como en español. El padre es originario de Medellín, Colombia, en donde recibió un título en filosofía de la Universidad Pontificia Boliviana. Obtuvo dos maestrías del Instituto Aquinas de Teología. Tiene una licenciatura Tura en Escrituras Sagradas del Instituto Católico de Paul, y un doctorado de la escuela Pontificia de Teología de San Esteban en Salamanca España. Ha trabajado en parroquias en Miami y Nueva Orleans y actualmente sirve como profesor asociado de teología en la Universidad Barry en Miami Florida. También es un recurso del Instituto Congar para el Desarrollo de Ministerio en San Antonio Texas, el cual ha proveído presentadores para muchos eventos de la Diócesis de Salt Lake City.

“El padre José-David, es un especialista en teología práctica, lo cual es maravilloso ya que esto es lo que todos necesitamos,” dijo Susan Northway, directora de la Oficina Diocesana de Formación de Fe quien está organizando el retiro en conjunción con Maria Cruz Gray, directora de la Oficina Diocesana del Ministerio Hispano.

El tema del retiro, “La Eucaristía: Que seamos lo que recibimos”, fue sugerido por el Obispo Solis. En cada sesión el padre Jose David ofrecerá tres partes, 1. Los fundamentos bíblicos de la Eucaristía; 2. La teología contemporánea de la Eucaristía; 3. La visión en conjunto de la celebración actual de la Eucaristía.

“La celebración del Sacramento de la Eucaristía es en sí mismo una proclamación del actuar dinámico de Dios en la vida de los creyentes,” dijo el padre Jose-David. “La unión intrínseca entre la Liturgia de la Palabra y la Liturgia Eucarística, da sentido al concepto de ser alimentados de las dos mesas eucarísticas. Por último, el ser envidos como misioneros extiende la implicación de la celebración a todo el mundo.”

El tema del retiro habla no solo del formato y rituales de la Misa, “es lo que nosotros como Pueblo de Dios recibimos en la Eucaristía que es Jesucristo y en como al recibir a Jesucristo en la Eucaristía, nos hacemos más a su imagen y semejanza; salimos a servir,” dijo Northway.

La sesión en inglés se realizará por la mañana, seguida por una Misa bilingüe y un almuerzo. Tanto los hispanos parlantes como los anglos están invitados a participar en la Misa y en el almuerzo. La sesión en español será por la tarde. Cada una contará con tiempos de reflexión y con pequeños grupos de discusión para preguntas dadas por el presentador.

Northway dijo que para el almuerzo cada comida estará sellada individualmente, y la diócesis implementará protocolos sanitarios para asegurar una experiencia segura. Las personas que así lo deseen pueden utilizar mascarillas, las cuales estarán disponibles.

El compartir un almuerzo y sentarse en comunidad es “una experiencia Eucarística,” dijo Northway. “Cuando comemos juntos, es una forma de hacer comunidad. Es una forma de comunicación y es una forma de escuchar, compartir y disfrutar.”

El retiro será “un tiempo para detenerse y tomar una pausa para orar tanto de manera personal como comunitaria,” dijo Northway. “Es realmente una maravillosa oportunidad para que las personas profundicen su espi-ritualidad sobre la Eucaristía y para entender como esta nos transforma. Cada vez que una persona asiste a Misa y está presente en lo que sucede los construye en una persona que saldrá y servirá. La Cuaresma es un tiempo de oración, un tiempo para realizar trabajos de caridad, y un tiempo para acercarse más a Jesús. Es poner una pausa de nuestras rutinas para hacerlo.”

Este retiro “es más grande en cuanto  a su visión que solo una práctica que podríamos realizar en la Cuaresma,” agregó Northway. “Es realmente un tiempo para incrementar la espiritualidad de cada uno y para hacerlo en comunidad ya que la Eucaristía es sobre la comunidad. Es acerca de la fe en reunión comunitaria. Vengan con un corazón abierto; permitan que el Espíritu Santo los conduzca durante este tiempo y a escuchar cosas que tal vez nunca hayan escuchado.”

María Cruz Gray, anima a los miembros de la comunidad Hispana a darse un tiempo para asistir al retiro.

“Esta es una maravillosa oportunidad para que la gente se reúna y se prepara para la celebración de la Pascua… El padre  José-David Padilla tiene un récord maravilloso. Es un gran sacerdote. Esta es una maravillosa oportunidad que nos brinda la diócesis para tener un retiro en nuestro idioma para que así experimentemos el amor de Dios. Esto es algo muy necesario después del COVID. Invito a que todos asistan y a que por favor participen y a que sean Iglesia para todos, nuestros hermanos y hermanas en el mundo.”

QUE: Retiro Diocesano de Cuaresma

CUANDO: sábado 4 de marzo, 2023

Sesión en inglés: de 9 a 11:45 a.m.  

Sesión en español: de 1 a 4 p.m.  

Misa al mediodía con el Obispo Oscar A. Solis seguida del almuerzo.

DONDE: Salon Social Holy Family de la parroquia Saint Vincent de Paul, 1375 Spring Lane Salt Lake City

Gratis. Todos los adultos están invitados. Se requiere registro previo para quienes deseen asistir al almuerzo. Para registrarse envíe un correo electrónico a Jacqueline.Rivera@dioslc.org. Los catequistas recibirán tres horas de crédito para certificación por su asistencia.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.