SALT LAKE CITY -Muchos de los que cruzan ilegalmente las fronteras hacia los Estados Unidos lo hacen básicamente para poder sobrevivir, y "las personas en el estado que tienen fuertes sentimientos en contra de la inmigración, no quieren escuchar eso; no quieren ver el lado humano", dijo Brent Tolman, quien sirve como abogado de los Estados Unidos para el Distrito de Utah de Julio del 2006 a diciembre del 2009.
Al mismo tiempo, aquellos que se oponen a la inmigración ilegal tienen jardineros o estilistas que podrían ser ilegales, agregó Tolman. "Eso es un doble estándar".
Este aspecto humano del debate de la inmigración ilegal es precisamente por lo que religiones como la Iglesia Romana Católica se han involucrado en dicho debate, dijo el Reverendísimo Obispo de Salt Lake City John C. Wester. "Vemos esto como una pregunta moral...no solo como una simple pregunta política," dijo. "No excluye el lugar de la ley pero el enfoque debería de ser en la persona como un todo".
A pesar de que el abogado es conocido por su fuerte persecución de los inmigrantes ilegales que cometen crímenes, y que la conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos está haciendo un llamado a la consideración el lado humano del debate inmigratorio, el Obispo Wester y Tolman coincidieron en muchos puntos durante el foro que se llevo a cabo en 24 de junio en el centro del Instituto Sutherland para la familia y sociedad " Nuestros Vecinos Indocumentados: Lo que la conversación debería de ser".
El instituto Sutherland es una organización conservadora no lucrativa que tiene como base Salt Lake City.
La vasta mayoría de los inmigrantes ilegales que Tolman ha conocido han sido personas trabajadoras y con una orientación familiar.
"Muchos están tratando de ser legales. Y no son criminales. Yo creo que es el lado humano el que siempre se queda fuera de la ecuación".
El hijo de siete años de edad de Tolman recientemente le dijo que había escuchado en su escuela que todos los Hispanos eran ilegales, y le pregunto si los iba a atrapar. "Hay una falta de un verdadero pensamiento en esta situación. El estado no está siendo atacado o invadido por personas morenas", dijo, "aunque los legisladores de Utah necesitaran tratar recursos como la capacidad de las cárceles es manejada".
En la siguiente sesión la legislación de Utah muy probablemente se considerara una ley similar a la SB1070 de Arizona, la cual entre sus previsiones requiere que los oficiales cumplan y ejecuten la ley federal de inmigración.
Ambos el Obispo y Tolman deprecian la legislación de Arizona.
"En pocas palabras, la SB1070 no me entusiasma", dijo el Obispo. "Esta arroja a las personas hacia las sombras, y eso no es la clase de legislación que piensa que es una buena ley".
Tal legislación tiene problemas constitucionales, dijo Tolman. "Estamos dispuestos a realmente sacrificar algunos puntos fundamentales de nuestra base legal para tratar esta difícil situación?...Cuando uno aprueba una ley como es la uno está mandando el mensaje de que los individuos que tienen ese color de piel , o que tal vez sean ilegales, son inferiores", dijo. "Creo que es un precedente muy peligroso el que se asentaría".
Ambos concordaron que el gobierno federal -no cada estado- debe de tratar el tema de la inmigración.
"Mientras esto no se alcance, uno seguirá viendo como los estados toman la situación por su propia cuenta y se verá una disparidad en la manera en que la tratan", dijo Tolman.
Mientras que la Iglesia reconoce el derecho de la nación y el deber de hacer valer las leyes migratorias, "para nosotros en un nivel mas interior, no son muchas las personas que quebrantan la ley sino la ley que quebrantía a las personas", dijo el Obispo Wester."Necesitamos echar un vistazo a nuestro sistema legal y mejorarlo de tal manera que nuestro país se vea beneficiado y aquellos que vienen a el también se beneficien".
Stay Connected With Us