BEAVER – La Misión de Nuestra Señora DE La Luz en Beaver celebró su aniversario el 14 de mayo a lo grande. Feligreses se reunieron para esta tan especial celebración la cual comenzó con la danza de los Matachines, grupo de danzantes indígenas cuyo danza tiene un propósito religioso, el venerar a María en una de sus representaciones tales como la Virgen de Guadalupe o la Virgen de la Inmaculada Concepción o en ese caso Nuestra Señora de la Luz. La Danza de los Matachines también es bailada para celebrar a Cristo y a la Sagrada Trinidad. Durante el evento del aniversario ce-lebrado en la Misión docenas de feligreses se reunieron en frente de la imagen de la Virgen la cual fue colocada afuera de la Misión. Después de que los Matachines ejecutaron sus danzas, una pequeña procesión comenzó. "Estamos todos aquí: adultos, niños, reunidos para celebrar y por eso vamos a cantarle las Mañanitas", dijo el Padre Fidel Barrera, Vicario Parroquial de la parroquia de Cristo Rey en Cedar City (esta parroquia tiene a su cargo la Misión en Beaver), mientras afinaba su guitarra para dar los primeros acordes. Entre los participantes en el festejo se encontraban los integrantes del coro de la parroquia de St. Bridget en Mildford. "Venir a celebrar esta ocasión es importante ya que como hispanos necesitamos enseñar nuestra cultura a nuestros hijos", dijeron Brenda y Adrián Moreno, feligreses de St. Bridget y parte del coro de la misma iglesia. "Es importante para que conozcan nuestras tradiciones y así no pierdan nuestra cultura", agregó Gladys López, quien también es feligrés y parte del coro de St. Bridget en Mildford. "Cuando llegué aquí [hace 22 años] no había nada", recordó Susana Scheuer, una de las fundadoras de la Mision de Nuestra Señora de la Luz. "Inclusive comenzé a asistir a la iglesia LDS para ver como era… entonces escuché que los católicos se estaban reuniendo en Mildford, y comenzé a ir para alla. Las misas las hacíamos en las cocheras de las casas". Conforme más y más católicos se comenzaron a reunir en Beaver, finalmente lograron que se comprara una pequeña casa en la cual comenzarona ce-lebrar misa los fines de semana. "Comenzamos a pensar a cerca de te-ner nuestro propio lugar para que las personas pudieran venir", recordó con nostalgia Scheuer. "Este día es muy especial, es una ocasión muy especial…ya tres años de esta misión. Hemos progresdo mucho". Después de la procesión en la cual la imagen fue transportada al interior por los Matachines, las personas se reunieron para la celebración de la Santa Misa. El Padre Barrera se dirigió a todos tanto en inglés como en español. Una deliciosa cena fue servida para todos los allí presentes. "Estoy muy agradecida con Dios por todo lo que nos ha dado", dijo Scheuer muy contenta. "Este es un sueño que se ha hecho realidad con el trabajo de muchas personas….Ahora nuestro sueño es tener una iglesia". Vea más fotografías en Facebook.
Stay Connected With Us