La oración: uno de los pilares de la Cuaresma

Friday, Mar. 04, 2022
La oración: uno de los pilares de la Cuaresma 
+ Enlarge
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

Como discípulos de Cristo, los Católicos estamos llamados a compartir su muerte y resurección por las cuales llega la salvacion del mundo. El tiempo de Cuaresma nos ayuda a aceptar nuestra cruz, renovando nuestra fe y haciendo que nuestros corazones estén más abiertos para hacer la voluntad del Padre.

Para ayudar en esta práctica de Cuaresma, la Iglesia nos ofrece un trío de prácticas para enfocarnos: la oración, el ayuno y la caridad, las cuales son conocidas como los pilares de la Cuaresma.

El ayuno de la Cuaresma requiere que las personas mayores de 14 años de edad se abstengan de comer carne (roja, puerco, pollo, cordero, etc.) el Miércoles de Ceniza y cada viernes durante la Cuaresma, a menos que cierto viernes sea una solemnidad. Además, todos los Católicos entre los 18 y 59 años de edad deben de ayunar el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

La caridad, o el dar dinero o bienes a los pobres, es “un acto de penitencia o de caridad fraternal,” dice el Catecismo de la Iglesia Católica; entre los ministerios de la Iglesia por los cuales se realizan colectas durante la Cuaresma están la Iglesia en la Europa Central y del Este, la Misión India y de Afroamericanos, la Operación  Plato de Arroz de  Catholic Relief Services  y la Tierra Santa.

Mientras que las prohibiciones del ayuno de Cuaresma están estrictamente deletreadas, y a los Católicos se les pide dar limosna de acuerdo con sus circunstancias, la oración de Cuaresma puede ser de varias maneras.

La oración nos ayuda a vivir una vida de fe. En la oración encontramos el amor del Padre. La Iglesia Católica tiene una gran tradición de oración, la cual San Juan Damasceno llama el descubrimiento de la mente ente Dios.

“Dios siempre ha llamado a la oración,” dice el Catecismo de la Iglesia Católica, notando los numerosos ejemplos de oracion en el Antiguo Testamento y que  son “el perfecto modelo de oración” de Jesús.

“En sus enseñanzas, Jesús instruye a sus discípulos para que oren con un corazón purificado, una fe viva y perseverante, una audacia filial. Les insta a la vigilancia y les invita a presentar sus peticiones a Dios en su nombre. Él mismo escucha las plegarias que se le dirigen,” se lee en el Catecismo de la Iglesia Católica #2621

La Iglesia ofrece tres “expresiones de oración: la oración con palabras, tales como el Padre Nuestro; la meditación, la cual es un viaje para la confrontación interna en lo que se lee; y la oración contemplativa, la cual enfoca la atención en el Señor- “El me ve yo lo veo,” como un campesino le dijo a San Juan acerca del tiempo que pasó hincado enfrente del Tabernáculo.

También tenemos varias formas de oración: la bendicion y adoracion, peticiones, intersecciones, acciones de gracias, contriciones y alabanzas. Cada forma nos ayuda a profundizar nuestra relación con Dios.

La Cuaresma es un tiempo en que nos enfocamos en la renovación de esa relación, y en las conversaciones que  tenemos con Dios durante la oracion son encuentros que conducen nuestra voluntad humana hacia la unión con Cristo.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.