Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Después de que la Catedral de la Magdalena fuese restaurada en los años 90, el piso de esta brillaba de la misma manera que lo hizo cuando fue construida en 1909. Pero con el paso del tiempo la cera y el polvo han deteriorado, resultando en color café obscuro. Para volver a regresar a ese color natural maple original, Jeremy Librett de Babylon by Brush y su equipo pasaron gran parte del año pasado limando y quitando la mugre; se anticipa que el proyecto tardará por lo menos un año más ya que la reparación se tiene que realizar sección por sección.
“El proceso va lentamente ya que se requiere de un trabajo intensivo,” dijo el padre Martin Diaz, rector de la Catedral de la Magdalena.”Tenemos un muy hermoso piso debajo de toda esa cera y tierra, y sería maravilloso que las personas lo pudiesen ver. Uno solo tiene que echar un vistazo al pasillo principal y ver la magnificencia de la belleza del mismo. Es como ponerle un velo a la Mona Lisa o cubrir la Peitá para que las personas no las puedan ver. Uno por supuesto que diría, quitemos el velo para poder verlo, Es un trabajo de arte.”
El frente y el pasillo de en medio han sido terminados. Ahora Librett se encuentra trabajando en el área alrede-dor de la fuente bautismal y los dos pasillos, así como la parte de debajo de las bancas. Esto requiere mover y limpiar cada banca.
Durante la restauración de los años 90, la Catedral estuvo cerrada al público por dos años conforme el interior era restaurado y todo el piso lijado. Esta vez, la decision fue no cerrar las puertas mientras se realiza el trabajo. El lijar el piso se determinó que en esta ocasión no sería algo bueno por el costo y porque el polvo de la lijada dañaría el histórico órgano de la Catedral Kenneth Jones.
Para poder quitar las décadas de cera y tierra del piso, al principio Librett trató con un proceso químico, pero este resultó muy tóxico. En su lugar él y su equipo están empleando pistolas calientes para derretir la cera , para luego rascarla a mano con una cuchilla de 2 pulgadas de grosor. Librett realiza un poco de trabajo con la lija pero utilizando un proceso ligero con una lijadora con un gancho y una especie de disco redondo, la cual tiene una aspiradora anexada.
La tarea es “increiblemente laboriosa,” tomando casi una hora con cada cuadrado de 18 pulgadas, pero cuando Librett está trabajando dijo que el piensa en la renovación artística de la Catedral de Notre Dame en Paris y siente una gran afinidad.
Uno no puede estar en un lugar tan hermoso y maravilloso trabajando cada dia, es un glorioso lugar de trabajo,” dijo Librett. “Existe una conexión con los artistas que están en Europa y aunque no es hace 1000 años siento una conexion directa con esos artistas y con las personas que construyeron las Catedrales. Es muy hermoso sentirse parte de la historia.”
“Hay algo increiblemente especial sobre la Catedral de la Magdalena,” dijo Librett. “Es un trabajo artístico. Como le dije a mis empleados, ‘esto va a estar aquí para siempre, así es que háganlo muy bien. No van a demoler esto en 30 años; esto podría estar aquí por 1000 años así es que esta es nuestra oportunidad de contribuir por los siguientes 1,000 años.”
“El otro motivo por el que hago esto es porque quiero que la Catedral brille más... Mi meta es que los vitrales se reflejen en el piso,” dijo siendo esta una meta que ha visto realziada.
Librett quien ha construido embarcaciones y tiene un título en historia del arte, restauró las ocho puertas de la Catedral el año pasado y ha realizado trabajos en el edificio. Incluyendo algunas reparaciones cuando en el 2021 ladrones entraron a la misma.
El costo estimado inicial para la restauracion del piso de la Catedral era de 100 mil dólares, el cual se costeó gracias a una donación de la Fundación Kirby Johnson. Sin embargo, ahora parece que el costo podría incrementar $200,000 para poder ser terminado. Para poder cubrir esto, la Catedral ha lanzado una campaña de recaudación de fondos. Si se logran recaudar $25,000 un donador anónimo ha dicho que donará $75,000. En la primer semana de la campaña más de 2,500 dólares han sido recaudados.
“La Catedral es la joya de la corona de nuestra diócesis,” dijo el padre Diaz. “Estos somos todos . Hemos recibido apoyo de toda la diócesis, así es que no es sólo un proyecto parroquial. Las personas que la han visto o la han visitado están realziando donativos en línea. Quienes la visitan incluyen personas de otros estados y personas de toda la diócesis así es que tdo en esta Ca-tedral es de y para la diócesis. La Catedral es el segundo hogar de todos.”
Para realziar una donación al proyecto de restauración las personas pueden enviar cheques diriguidos a ‘The Madeleine Cathedral”, o llamar a la oficina de la catedral el 801-328-8941 para realizar un donativo con tarjetas de crédito. En línea las donacioens se pueden realizar en: https://utcotm.org/support-us.
Stay Connected With Us