Traduccion: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Los 40 días de Cuaresma comienzan con el Miércoles de Ceniza. Aunque este no es un día de obligación, la oportunidad de marcar el tiempo de arrepentimiento al recibir las cenizas lleva a los Católicos y no Católicos a las Iglesias para participar en el ritual.
“A las personas les gusta mucho la idea del Miércoles de Cenizas. Creo que es algo inherentemente antropológico sobre la idea de que en cierto día a cierta hora- Cuaresma- realmente se toma en serio la idea de la conversión,” dijo el padre Christopher Gray, párroco de la Iglesia Católica de Our Lady of the Assumption en Park City.
La Iglesia no ofrece grandes detalles en como las cenizas deben de ser distribuidas. En los Estados Unidos las cenizas se distribuyen marcando una cruz en las frentes. En otros países, las cenizas son rociadas en las cabezas.
El año pasado debido a la pandemia, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano específicamente recomendó que las cenizas fueran impartidas solo siendo esparcidas en las cabezas. Este año en la Diócesis de Salt Lake City, debido a la pandemia, el Obispo Oscar A. Solis ha dicho que los ministros pueden impartir las cenizas por ambos métodos, a solicitud de quien las reciba.
Las cenizas, un símbolo del arrepentimiento, son sacramentales, lo que el Catecismo define como “signos sagrados, por los que, a imitación en cierto modo de los sacramentos, se significan y se obtienen por intercesión de la Iglesia unos efectos principalmente espirituales.”
La Cuaresma es un tiempo de penitencia, cuando los Cristianos son llamados a 40 días de oración, ayuno, y limosna en preparación para la celebración de la Resurrección del Señor en la Pascua. Esta preparación tiene la intención de llevar a “una conversión interna verdadera de los corazones, conforme los fieles buscan seguir a Cristo más fielmente,” esto de acuerdo con la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
En preparación para el Miércoles de Ceniza, algunas parroquias realizan sus propias cenizas, En la parroquia de Our Lady of the Assumption el padre Gray incorporó la quema de las cenizas con un evento social realizado por el ministerio para familias de la parroquia. El 19 de febrero los feligreses se reunieron tomando chocolate y jugando juegos conforme el padre Gray quemaba algunas Palmas del Domingo de Ramos del año pasado. Los feligreses también llevaron algunas palmas que recibieron el año pasado.
El evento fue “un perfecto recordatorio de que la Iglesia es divertida,” dijo el padre Gray, agregando que tales reuniones llevan hacia la catequesis ya que llevan a preguntas sobre los sacramentos de la Iglesia, el simbolismo .
“Se incorporan cosas benditas,” dijo el padre Gray, “y así no solo demuestra que se necesita de cuidado…es el tipo de catequesis que creo es la mejor en el sentido de que no se requiere un estar aquí sentado en un salón de clases, y yo hablando y diciendo No, no, Aquí uno ve toma parte y ve como las cosas importan.”
Para los padres de familia que participaron con sus hijos, el día fue una oportunidad para socializar así como una oportunidad para catequizarlos, dijo Taylor Buckley, miembro del consejo parroquial, quien asistió al evento con sus dos hijos de 5 años y 10 meses de edad.
Después de que los niños vieron como las palmas eran quemadas hasta convertirse en cenizas, “es más fácil que cuando llegue el Miércoles de Ceniza, que mi hijo de 5 años entienda la conversión,” dijo Burkley.
“Es también una conexión con el Domingo de Ramos,” cuando se reciben las Palmas de las cuales son hechas las cenizas y eso “nos permite conectarnos al tiempo Litúrgico,” dijo Buckley.
Olivia Ptak, feligrés concordó. “Enlaza todo- no es solo de unas cenizas aleatorias que te ponen en la cabeza en el Miércoles de Ceniza.” De hecho, el año pasado justo en el Miércoles de Ceniza, su hijo mayor le habló acerca de las mismas.
Stay Connected With Us