Los Católicos se unen en protesta contra la pena de muerte

Friday, Aug. 16, 2024
Los Católicos se unen en protesta contra la pena de muerte Photo 1 of 4
Michelle Beasley junto con Abraham Bonowitz durante el evento realizado en la parroquia Blessed Sacrament en Sandy.

Laura Vallejo y Marie Mischel
Intermountain Catholic
SANDY — Poco después de la media noche del 8 de agosto el estado de  Utah realizó la ejecución de Taberon Honie por inyección letal. Fue la primera ejecución rea-lizada en el estado en más de 14 años. En los días antes de la ejecución, varias protestas y eventos fueron realizadas en el área de Salt Lake incluyendo ‘Conversaciones Acerca de la Pena de Muerte’ una presentación realizada el 4 de agosto en la parroquia Blessed Sacrament por representantes de varias organizaciones estatales y nacionales que se oponen a la pena de muerte. También se realizó una conferencia de prensa en el Capitolio; el 7 de agosto una petición fue presentada ante un representante del gobernador de Utah Spencer Cox la cual le pedía a él y a los miembros de la Legislatura de Utah, “prohibir la imposición de la pena de muerte por cualquier violación federal o de la ley estatal, y por cualquier otro propósito.”
Además el miércoles se realizó una vigilia cerca de la Correccional estatal de Utah en la cual se llevó a cabo la ejecución.
La presentación, la rueda de prensa y la vigilia fueron organizadas pot Michelle Beasley, feligrés de la parroquia Blesed Sacrament en Sandy quien también forma parte del ministerio Diocesano de  la prisión y quien es una ministra eclesial laica.
Antes de estos eventos el Obispo Oscar A. Solis emitió una declaración con fecha del 19 de julio en la que le pedía a los fieles Católicos “ponerse de pie en contra esta descarada indiferencia de la santidad de la vida, y urgirle a nuestros senadores y representantes poner fin a la cruel e inhumana práctica de quitar la vida a través de ejecuciones sancionadas por el estado. La pena de muerte  no hace nada más que esparcir el sufrimiento con su-frimiento, No brinda justicia, no restaura la dignidad, no hace que la sociedad sea un lugar más seguro.”
Recalcando que la inherente dignidad de la persona humana es la base de la enseñanza Católica el Obispo citó el Catecismo de la Iglesia Católica [2267]: ““Durante mucho tiempo el recurso a la pena de muerte por parte de la autoridad legítima, después de un debido proceso, fue considerado una respuesta apropiada a la gravedad de algunos delitos y un medio admisible, aunque extremo, para la tutela del bien común.”
Entre los presentadores en el evento de la parroquia y la conferencia de prensa estuvieron  Abraham Bonowitz, director del programa ‘Death Penalty Action’; SueZann Bosler, co-fundadora de ‘Journey of Hope … From Violence to Healing’; Charles Keith de ‘Death Penalty Action’; y  Randy Gardner, cuyo hermano Ronnie Lee Gardner fue la última persona [antes de Honie] ejecutada en Utah. Randy Gardner también es miembro del comité de ‘Death Penalty Action”.
Bonowitz reconoció que no había duda de que Honie eta culpable de los crímenes imputados” el asalto sexual y asesinato de la madre de su exnovia en presencia de sus tres nietos, incluyendo su hija de 2 años de edad. Sin embargo, dijo que  la pena de Muerte no es la solución.
Por ejemplo, la Asociación Nacional de Salud Mental estima que un 5 por ciento a 10 por ciento de los presos sentenciados a la pena de muerte sufren de enfermedades mentales serias.
Gardner dijo que si hermano Ronnie Lee fue culpable de asesinato, pero la pena de muerte es algo moralmente incorrecto. “El quitar una vida a través de la pena de Muerte simplemente no es correcto.”
Dijo que la pena de Muerte tiene un impacto negativo entre las familias de las víctimas y de los perpetradores.
Durante la conferencia de prensa dijo que la muerte de su hermano le había causado PTSD. “El daño colateral de la pena de muerte no es algo bueno. El que ejecutemos a nuestros ciudadanos no es algo moralmente correcto.”
Durante el evento de la parroquia Bosler narró su historia portando una camiseta con una cita del Papa Juan Pablo II. Hace algunos años mientras estaba en su hogar con su papá quien era un pastor cristiano, fueron atacados a puñaladas por un indigente que se encontraba bajo el efecto de las drogas; el perpetrador, James Bernard Campbell, asesinó a su papá y la dejó gravemente herida. Ella fue apuñalada múltiples veces incluyendo varias veces en su cabeza. Después de que el perpetrador se fue, ella pudo llamar por teléfono para pedir ayuda, y lo único que la mantenía viva era la idea de que iba a poder salvar a su papá.
“Después de que comencé mi camino hacia mi recuperación en el hospital, me dijeron que mi padre había fallecido,” dijo mientras unas lágrimas corrían por su rostro.
Cuando comenzó el juicio de Campbell Bosler dijo que recordó una conversación que tuvo con su padre en donde ella lo cuestionó sobre la pena de muerte.
“El me respondió clara y firmemente,” dijo Bosler. “SueSann si algún día alguien me asesina, yo no quiero que esa persona sea sentenciada a la pena de muerte.”
Honrando los deseos de su padre no fue nada fácil para ella de hecho, Bosler dijo que ha sido lo más difícil 

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.