Los Electos han decidido dejar atrás la ceguera, les dice el Obispo durante el retiro de RICA

Friday, Mar. 31, 2023
Los Electos han decidido dejar atrás la ceguera, les dice el Obispo durante el retiro de RICA + Enlarge
El Obispo Oscar A. Solis comparte sus pensamientos con los Electos durante el retiro de Cuaresma RICA celebrado el 25 de marzo.
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

DRAPER — Durante el retiro RICA celebrado el 25 de marzo en la Iglesia de St. John the Baptist, el Obispo Oscar A. Solis compartió con los Electos, sus familias y amigos, cuatro lecciones de las Lecturas que pueden ayudar a que los fieles, “reconozcan e identifiquen a Jesús en sus vidas y en el mundo,” dijo el Obispo.

Al comienzo de su homilía el Obispo Solis dio la bienvenida a los participantes al retiro, el cual tuvo el tema ‘Caminando bajo la Luz de Cristo.”

“Me gustaría extenderles a todos una calurosa bienvenida para vivir y aprender sobre nuestra identidad como comunidad de fe,” dijo el Obispo. “Me gustaría presentarles hoy algunas de las reflexiones importantes de la fe que se encuentran en la Palabra de Dios y que nos ayudarán a crecer en nuestra fe.”

El Obispo Solis explicó la historia del ciego sanado por Jesús en Juan 9:1-41. El Obispo animó a los Electos a seguir el ejemplo del ciego en sus propios caminos para la completa camaradería en la Iglesia. El ciego aceptó a Jesús como su Salvador, no sólo como el sanado de su dolencia, y “espero que ustedes se puedan ver en el ciego quien poco a poco reconoce la importante presencia de Cristo en su vida, y que a través de los sacramentos que van a recibir, ustedes abrirán su corazón para reconocer a Jesús como su Señor y Salvador,” dijo el Obispo.

“Jesús es un Dios bondadoso y amoroso quien es sensible a nuestro sufrimiento y a nuestro dolor,” fue la primera lección que el Obispo compartió ese día.

El Obispo Solis dijo que el sufrimiento existe para que Jesús pueda revelar la palabra de Dios fue la segunda lección. “Nuestro dolor y sufrimiento puede servir a un gran propósito en nuestras vidas, Dios puede [usar] nuestras experiencias más difíciles para el bien.” La dolencia del ciego, “se convirtió en una oportunidad para encontrar a Jesucristo como su Señor y Salvador. Lo que muchos piensan es una maldición se convirtió en una bendición para su vida,” dijo el Obispo.

En las Escrituras, “vemos el poder de la fe en Jesús y el poder de la obediencia a su palabra,” lo cual fue la tercera lección, dijo el Obispo Solis. “La fe del ciego por Jesús es una parte central de su sanación.” La historia del ciego aceptando y siguiendo a Jesús como su Salvador, “demuestra el poder de la fe y la importancia de confiar en la palabra de Dios y de ser obediente ante sus enseñanzas.”

El Obispo Solis dijo que la cuarta lección fue sobre el entendimiento el cual es ciego. “Los padres del [ciego] se cegaron ante el Hijo de Dios. Esta es la ceguera más difícil de sanar, no la del hombre por nacimiento sino la del hombre por elección. Ellos dan la bienvenida a las sombras y se niegan a ver la luz. Este es el camino por el que ustedes están en su peregrinaje de fe durante el Rito de Iniciación Cristiana. Ustedes reciben la elección de permanecer ciegos, de no ver a Jesús o de reconocer a Jesús como el Señor y Salvador, pero Dios les ha dado el don de la fe, y el don de la fe de saber que es Jesús quien les pide ser parte de sus vidas.”

El Obispo Solis invitó a todos los que serán bautizados o completamente bienvenidos a la Iglesia a través de la Confirmación durante la Vigilia Pascual, ha abrir sus corazones ante la gracia de Dios.

“A través de la unción del Santo Òleo y a través de las aguas del Bautismo, Dios les dará la vida nueva,” dijo el Obispo. “En el Bautismo, todos los Electos pasarán de la sombra a la luz. Esta es la buena nueva de que Jesús es la luz del mundo.”

Durante el retiro el Obispo Solis le pidió a los participantes compartir su camino de fe en RICA; cinco personas lo hicieron.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.