Los jóvenes encienden su fe y encuentran esperanza en la Conferencia Católica de Utah

Friday, Sep. 26, 2025
Los jóvenes encienden su fe y encuentran esperanza en la Conferencia Católica de Utah Photo 1 of 3
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo
DRAPER — Jóvenes católicos vivieron un día de historias de fe, evangelización y Esperanza durante la sesión para jóvenes de la Conferencia Católica de Utah celebrada el 20 de septiembre en el Centro católico Skaggs.
El presentador principal de esta sesión fue John Lev, un artista de hip-hop quien es director de St. Petersburg, Fla., quien compartió su camino personal de fe, comenzando desde si infancia en cronología de cómo se alejó de la Iglesia para después regresar a la fe como adulto.
Católico de nacimiento, Levi sirvió como monaguillo recibiendo sus Sacramentos antes de alejarse de la Iglesia.
“Conforme crecemos. Saben, el mundo comienza a ser solo un reflejo de esa luz… pero necesito decirles que no se alejen. Nunca se olviden pueden rezarle a Dios y pedirle que reavive esa chispa para recordarles la belleza de su juventud.”
Levi compartió una de las experiencias que tuvo cuando tenia 5 años de edad, cuan-do lanzó fuegos artificiales en su hogar, los cuales fueron confundidos con disparos y un equipo SWAT fue enviado lo que le llevó a ponerse a rezar por primera vez en muchos años.
“Fue en ese momento en que dije Dios te necesito. Te necesito aquí hace como una hora.”
Aunque sintió que Dios si lo ayudó en esa experiencia una vez más Levi dijo que comenzó a alejarse de la verdad mientras se convertía en un artista de hip hop, presentándose en lugares por todo el país. Eventualmente después de un periodo de retos, Levi se volvió a conectar con su fe, especialmente con el Sacramento y la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía.
Conforme lo hizo dijo que dejó el mundo del hip hop secular y comenzó a desarrollar su propia forma de música, la cual centró en su fe Católica. Esto lo llevó a presentarse por todo el mundo incluyendo el Dia Mundial de la Juventud en Lisboa, Portugal en el 2023.
A lo largo de este camino “Dios se hizo muy real para mí,” dijo. “El es más real que cualquier persona en mi vida.”
Levi dijo que conforme reflexiono sobre su vida, se dio cuenta de que Dios había estado presente a través de sus retos.
“Les puedo decir que si están pasando por algún reto. Contémplenlo como una bendición,” dijo ante los jóvenes den la Conferencia. “Nuestra fe Católica nos enseña que el sufrimiento puede ser redentor. Y levanta su cruz, la besa, la sostiene.”
Levi urgió a los jóvenes a permanecer fuertes en su fe y cercanos al Señor.
“El desea que vivan abundantes, y hermosas vidas, sin importar lo obscuro y loco que se puede poner en el camino,” dijo Levi. “Él les desea lo mejor, no lo olviden.”
Después de la presentación de Levi el Obispo Oscar A. Solis pasó unos minutos con los jóvenes en los cuales les urgió a vivir una vida entrelazada con Jesús, no solo en los domingos sino cada día.
El Obispo dijo que el ser cristiano es una misión activa y alegre, animando a los jóvenes a estar orgullosos de quienes son y de su fe.
“Nunca convertirán a las personas a menos de que tengan esa alegría en sus corazones esa que llega del saber que Cristo está en nosotros.”
Los jóvenes participaron en dos sesiones más durante el día. La primera dirigida por Sammie Carel, director de jóvenes y jóvenes adultos de la Diócesis de Phoenix. Durante su presentación Carel ofreció varios puntos sobre el tema del aborto.
Ella dijo que la creencia de que la vida comienza desde la concepción esta apoyada en la ciencia. “el 96 por ciento de los biólogos concuerdan en que es allí en donde la vida comienza, en el momento de la concepción, en el momento de la fertilización.”
Ya que el feto es una persona desde su concepción el aborto nunca es justificable aun en casos de violaciones o incestos. “La humanidad , no el tamaño o la habilidad es la humanidad.”
“Un trauma no debe de ser sanado por otro trauma,” dijo Carel enfatizó que las leyes importan y que el valor de la persona no se determina por su etapa de desarrollo o por si fue o no deseado.
 Durante la segunda sesión el rapero Carlo Zamora compartió su camino de fe espiritual. El cual fue muy similar al de Levi, Criado en un hogar devotamente Católico, Zamora como Levi se alejó de la Iglesia cuando era un adolescente después de haber pasado por varias situaciones que lo hicieron sentir como si Dios no lo quisiera.
De adulto, Zamora se casó, tuvo hijos y comenzó a ir a Misa con regularidad, siendo su carrera la de un artista rap. Teniendo un gran éxito no fue hasta que un día en su camino al presentarse ante una audiencia de 1,500 adolescentes, paso algo que no había anticipado.
“Pensé ¡wow! voy a cantar estas palabras violentas, vulgares, locas y sexuales ante estos jóvenes… estoy corrompiendo sus mentes,” dijo. “Eso fue lo que realmente sentí y me hizo sentir enfermo por dentro.”
Después de eso Zamora confrontó al promotor del tour.
“Le dije mira deberías de estar avergonzado… El me vio directo a los ojos , igual que yo los estoy viendo hoy y me dijo ‘Bro yo no soy el rapero, tu eres el que deberías de estar avergonzado.”
Esa experiencia lo transformó, ya que se dio cuenta de que Dios tenía otro camino para él. Dejó ese tipo de rap y comenzó a desarrollar una nueva forma de música a la que se refiere como rap Católico. Eventualmente conoció a Levi y a otras personas quienes usaban su música para evangelizar y acerca a las personas con Dios.
Ahora, “siempre estoy disponible… Me aseguro de estarlo y nunca respondo no al llamado de Dios. Si siento que Dios me está llamando, me trago mi orgullo, abro mi mente, cierro mi boca y me pongo a su disposición. Nunca respondo no al llamado de Dios.”
Zamora concluyó su presentación dando algunos consejos a los jóvenes.
“Muchachos vayan a ver la Eucaristía, vayan a Misa, recen el Rosario, digán sus oraciones y vayan a casa y díganle cuanto aman a sus papás… Y al hacerlo no solo digan que los aman, demuéstrenles su amor viviendo bien sus vidas, al hacer cosas y de la manera en que las hagan.”
Después de las presentaciones los artistas concluyeron el día con un concierto similar al que habían ofrecido el día anterior para los jóvenes adultos.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.