SALT LAKE CITY — "El gravísimo deber de transmitir la vida humana ha sido siempre para los esposos, colaboradores libres y responsables de Dios Creador, fuente de grandes alegrías aunque algunas veces acompañadas de no pocas dificultades y angustias," dice la carta encíclica Humanae Vitae, escrita por el papa Pablo VI en 1968 y que toca el tema de los anticonceptivos. "La carta fue promulgada en un tiempo muy difícil de la historia, cuando se comenzaban a usar diferentes métodos de control natal en el mundo para controlar el masivo nacimiento de niños en varios países con rápido crecimiento demográfico como India, China y muchos países de África y Latinoamérica", dijo el padre Hernando Díaz, Pastor de la parroquia de Santa Margarita en Tooele, durante la apertura de las clases de planeación familiar que matrimonios de distintas parroquias recibieron gracias a la colaboración de la Oficina de Ministerio Hispano y la Oficina de Matrimonio y Vida Familiar y que se llevaron acabo en el Centro Pastoral en Salt Lake City del 25 al 28 de Sept. La carta Humanae Vitae busca restaurar el respeto a la dignidad y vida humanas y condena el uso de métodos no naturales para controlar la natalidad. "A mí me tocó sufrir con el papa Pablo VI. Trataban a la Carta como una infamia, como si la Iglesia fuera culpable del atraso de los pueblos", dijo el P. Díaz. "Cristo fue un signo de contradicción. La Humanae Vitae fue un signo de contradicción… pero también de continuidad de la doctrina de la Iglesia y de la tradición". Igualmente, la Carta promueve la descripción del sexo en el matrimonio como unitivo y procreador. "El sexo se convierte en una oración. La pareja crece espiritualmente", dijo el Padre. "La fuente suprema es Dios, quien es amor. El matrimonio no es casualidad o producto de la evolución, es institución del Creador. Los esposos colaboran con Dios en la generación y educación de nuevas vidas. Ustedes son los instrumentos. La creación no terminó al sexto día", continuó. "En relación con las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales, la paternidad responsable se pone en práctica ya sea queriendo tener muchos hijos o evitando que nazcan por algún tiempo o por un tiempo indefinido", dijo el P. Díaz. Para ello se motiva usar métodos de control natal naturales. La Iglesia encuentra ilícito el uso de métodos anticonceptivos como el condón y la pastilla, el aborto querido y procurado y la esterilización del hombre o la mujer pues pueden interrumpir "el proceso generador ya iniciado". "Los métodos de regulación artificial pueden llevar a la infidelidad conyugal y a la degradación general de la moralidad. A los jóvenes hay que ayudarles a ser fieles a la ley moral. Los hombres, con las prácticas anticonceptivas, acaban por perder el respeto a la mujer y a verla solo como un objeto de placer y de goce egoísta y no como compañera respetada y amada", dijo el Padre. También existen los efectos físicos de métodos como la pastilla. El doctor Joseph Stanford, Profesor asociado de la Universidad de Utah, visitó a las parejas que se convertirán en instructores del método natural Billings para otros esposos y novios comprometidos y les agradeció por su disposición para ofrecerles a otros una opción que de otra manera no tendrían ya que la mayoría de clínicas solo les hablan acerca de los anticonceptivos no naturales. "El método natural es la manera más saludable de abordar los asuntos de salud reproductiva y planeación familiar. Algunos de los otros métodos causan que se pierda el embrión (cuando la mujer está embarazada sin saberlo) o que éste no sobreviva. Las hormonas artificiales tampoco son lo mejor para el cuerpo de una mujer pues pueden causar efectos secundarios como la pérdida o disminución del apetito sexual y depresión. También existen efectos secundarios serios como los ataques cardiacos y embolias", dijo el Dr. Stanford. María García, coordinadora de planeación familiar natural para la arquidiócesis de Chicago y Clara Urías, miembro del comité educativo y del comité hispano de la Asociación del Método de Ovulación Billings en los Estados Unidos o BOMA-USA, impartieron las clases del método Billings, el cual requiere que las parejas estén concientes de los patrones de fertilidad en la mujer. "El método es una regularización natural de la fertilidad. Es una forma natural de lograr el embarazo – porque nos olvidamos que aparte de ayudar a posponer el embarazo, el método Billings ayuda a que las parejas logren embarazarse (si es lo que la pareja desea). Por supuesto, también ayuda a posponer el embarazo. Ayuda a monitorear la salud reproductiva. Es fácil de aprender, pero se necesita disciplina. Es simple de usar, no requiere de drogas ni aparatos, es confiable – tiene respaldo científico, no causa efectos secundarios… y la Iglesia lo apoya porque respeta la enseñanza católica", dijo García. El método Billings requiere que la mujer observe la transparencia y elasticidad del flujo de moco cervical para determinar su patrón básico de infertilidad (PBI). Ella, junto con su pareja, debe llevar un registro de sus observaciones y dependiendo de éstas, la pareja seguirá una de cuatro reglas: 1) Evitar las relaciones sexuales y contacto genital durante los días de fuerte sangrado durante la menstruación. 2) En los días que se han reconocido como días infértiles, se puede tener relaciones sexuales y contacto genital en noches alternas; no en noches seguidas y solo de noche. 3) Si existe un cambio en su PBI, permitir tres días antes de tener relaciones. Se puede tener relaciones al cuarto día y continuar teniéndolas en noches alternas hasta observar un PBI constante. 4) Desde el comienzo del cuarto día después del día cúspide (que se determina tras observar un cambio después de que la elasticidad del moco cervical ha progresado hasta llegar a producir una sensación de humedad lubricativa y resbaladiza) hasta el final del ciclo (menstruación), se puede tener relaciones todos los días a cualquier hora. "La eficacia del método es del más del 99 por ciento cuando se siguen las reglas", dijo Urías. "Los requisitos son hacer observaciones exactas, anotaciones exactas, motivación de la pareja y cooperación amorosa, un entendimiento de parte de los dos", continuó. "Entre los beneficios están el que con el método aumenta el conocimiento, entendimiento y respeto hacia la fertilidad, la pareja tiene responsabilidad compartida, no existen daños secundarios y se desarrolla la comunicación entre la pareja. Es muy importante que tengan buena comunicación, una comunicación muy abierta y honesta. La relación marital mejora porque hay diálogo o comunicación, algo que no se necesita con otros métodos", dijo Urías. Éste ha sido solo un resumen de lo que consiste el método Billings. Para más información, favor de comunicarse con la Oficina de Ministerio Hispano al 801-328-8641 Ext. 332 o 361. LLAMANDO A TODOS LOS CURSILLISTAS DE TODOS LOS IDIOMAS El jueves, 15 de octubre de 2009, el Señor Cef Aguillon, Representante Regional para la Organización Nacional del Cursillo, visitará Salt Lake City, para evaluar si hay suficiente recursos del personal local disponibles para restablecer el movimiento del Cursillo. Los Cursillos de Cristiandad fueron activos en esta Diócesis hace más de 20 años. Acompáñenos en esta fecha en Saint Catherine of Siena, Newman Center para la Misa a las 12:10 p.m. Después el Señor Aguillon conducirá una sesión informal de información, seguida por una Ultreya, incluyendo una cena ligera. Sea parte de este momento histórico. Les esperamos. Contacte a la Oficina Diocesana de Ministerio Hispano al 801-328-8641 Ext. 332 o 361.
Stay Connected With Us