SALT LAKE CITY — Los Ministerios de la Santa Cruz se encuentra realizando un esfuerzo ayudando al proyecto de Saint Martha’s Baby Project en la preparación de canasti-llas para bebés para mamás que están embarazadas y que viven en pobreza. "Este día de la Madre estamos pidiendo ayuda de la Diócesis de Salt Lake City para que patrocinen a una madre embarazada a través de clases educativas y asegurándose que estas cuenten con los accesorios necesarios para sus bebés", dijo la Hermana de la Santa Cruz, Suzanne Brennan, directora de Los Ministerios de la Santa Cruz. La Hermana dijo que si las personas lo desean pueden realizar sus donaciones a nombre de sus Mamás y Los Ministerios de la Santa Cruz le enviarán a éstas una tarjeta de agradecimiento personalizada. "El primer paso para ser una gran madre es saber que su bebé está sano y feliz, y desafortunadamente muchas mamás de bajos recursos se enfrentan con retos únicos para poder recibir cuidados prenatales, incluyendo la falta de educación y acceso a servicios y a provisiones para sus bebés", dijo la Hermana Suzanne, agregando que "los Ministerios de la Santa Cruz se ha unido al proyecto de St. Martha’s Baby para dar a estas mamás las herramientas que necesitan para criar hijos saludables". Los Ministerios de la Santa Cruz ofrecen clases prenatales que cubren 38 temas tales como salud, dieta, revisiones y cuidados para el recién nacido; las clases que cuentan con más asistentes son las de cuidados para el recién nacido, nutrición en el embarazo, educación temprana y violencia doméstica. La mayoría de las mujeres que asisten a las clases son hispanas. Las clases son bilingües impartidas a través de las ‘promotoras’ las cuales reciben entrenamiento especial para estos temas. "Las canastillas para bebés son unos incentivos para las mamás embarazadas que asisten a las 8 clases prenatales", dijo la Hermana Suzanne. "Las mujeres tienen reuniones individuales con las promotoras para encontrar doctores, llenar las formas de seguros y tener acceso a los bancos de alimentos". Las clases son impartidas en varios lugares tales como la clínica South Main en Salt Lake City, la clínica The People’s Health en Park City, la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús en Midvale y en Wendover. "Las promotoras han impartido 2,544 clases en esas clínicas," dijo la Hermana Suzanne. Las mujeres han encontrado estas clases de mucho beneficio. "Una vez que comienzan a asistir quieren ir a más clases", dijo Eileene Lavallee, presidente durante 11 años del proyecto de St. Martha’s Baby. "La necesidad de las canastillas para bebés es muy grande. El año pasado donamos 409 canastillas y hasta el momento este año hemos donado 65". Las canastillas para bebés que los volun-tarios juntan tienen un valor de aproximadamente $275 dólares. Contienen colchas hechas a mano, mantas, gorras, guantes, botitas, ropa de bebé, baberos y animales de peluche hechos a mano. También en las canastillas hay pañales, biberones,, shampoo y acondicionadores para bebés, sonajas, libros para bebés, una pañalera, toallitas y una bolsa llena de accesorios para las mamás. Lavallee dijo que el proyecto de St. Martha’s Baby Project comenzó en 1986 en la parroquia de Saint Vincent de Paul Parish en Salt Lake City bajo el liderazgo de Corinne Powers y de Women’s Guild. "Corinne quería reforzar el movimiento de Derecho a la Vida de una manera positiva. En 1987 prepararon 16 canastillas y para 1999 la necesidad era de 300". Conforme la necesidad de las canastillas fue aumentando el proyecto de St. Mary’s utilizaba habitaciones de Catholic Community Services cuando estos estaban localizados en la 2570 West 1700 South en Salt Lake City. Cuando CCS se mudó a su nueva localidad, Los Ministerios de la Santa Cruz ofrecieron espacios en su localidad ubicada en la 860 East 4500 South en Salt Lake City. "Lo que estas mujeres realizan es una forma maravillosa de realizar esfuerzos Pro Vida de una manera pacífica", dijo la Hermana Suzanne. "El número de ajuares necesarios aumenta cada año", dijo Lavallee. "Contamos con 25 voluntarios que ayudan a que el programa continúe. Operamos con la ayuda de becas, donaciones, baby showers de las parroquias y proyectos de servicio como el de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días".
Stay Connected With Us