Los Santos caminan junto a nosotros

Friday, Nov. 02, 2012
Los Santos caminan junto a nosotros + Enlarge
San Pablo
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

SALT LAKE CITY — Para los católicos los Santos son más que simples estatuas: son intercesores, mentores y partes de la vida diaria.

Monseñor M. Francis Mannion, pastor emérito de la parroquia de Saint Vincent de Paul dijo que los Santos "interceden por nosotros con el Padre, con Cristo, nos guían a nuestro Padre y a Cristo, y actúan como modelos en nuestro peregrinaje".

"Todos los cristianos han sido llamados a ser modelos en Cristo y los Santos son aquellos quienes han logrado ese estatus de manera sobresaliente".

Muchos Santos, incluyendo a la Virgen María, la Madre de Jesús, sufrieron terriblemente, pero sus ejemplos "nos muestran el poder que la Gracia de Dios pueden tener en las vidas humanas", dijo la Hermana Cheryl Clemons, una Hermana Ursulina de Mount St. Joseph quien es la Vicepresidenta para asuntos académicos de la Universidad Brescia en Kentucky. "Dios puede sacar la belleza de las experiencias humanas más terribles. Es una manera de encontrar esperanza en la historia de alguien más".

La Hermana Cheryl dijo que el orar a los Santos es diferente de la oración a Dios. "Solo Dios es merecedor de alabanza. Nuestra oración a los Santos es … hablar con alguien que es como un hermano o una hermana mayor en la fe, ya que creemos que ellos entienden parte de lo que está sucediendo en nuestras vidas y nos pueden ayudar con esto".

Monseñor Mannion reforzó lo que la Hermana dijo "No existe conflicto entre la adoración de Cristo y la veneración de los Santos, ya que los Santos siempre nos guían hacia Dios". "Podemos platicar con cualquiera, podemos platicar con María, pero la conversación con María no termina en ella, siempre termina en María guiándonos hacia Jesús".

Los Santos vienen de todas las culturas y formas de vida, los cuales "pueden ser motivacionales para nosotros ya que podemos ver que no hay un solo camino hacia la santidad", dijo la Hermana Cheryl. "La gran belleza de los Santos es que … sus vidas siguen siendo aplicables en nuevos tiempos y en nuevos lugares".

Por ejemplo, de las 17,000 Ladies of Charity en los Estados Unidos que vene-ran a San Vicente y a Santa Louise de Marillac, fundadora en 1617, de la organización que se dedica a ayudar a los pobres. La Hermana Germaine Serrazin, quien es la moderadora espiritual de la organización, dijo que aquí en Utah, los miembros del capitulo local de la organización asisten a un retiro anual en el cual se enfatiza esta misión

El Santo Patrón "está con nosotros todos los días y eso es lo que tenemos que mantener", dijo la Hermana Germaine.

"Siempre nos enseñaron que debemos de servir a los pobres con humildad, sencillez y caridad, y eso es lo que tratamos de hacer".

De manera similar, miembros de la Immaculata emulan a San Maximiliano Kolbe, un sacerdote Católico quien murió en Auschwitz después de estar en prisión sin comida tomando el lugar de un hombre que tenía esposa e hijos.

Mientras era seminarista San Maximiliano fundó la Militia of the Immaculata, un movimiento de evangelización.

Él "enfatizó su espiritualidad una total consagración a nuestra Señora", dijo Donna Masek, feligrés de St. Mary, quien es miembro del MI y ha confiado su vida espiritual a María pidiéndole que los ayude a ser mejores testigos de Jesús; en Utah el grupo se dedica a los sus esfuerzos pro-vida.

Para Masek, el ser parte de la Militia of Immaculata "ha fortalecido enormemente mi fe". "Pienso que pasamos de ser Católicos de una vez a la semana a ir a misa todos los días, regresar a los Sacramentos de la Confesión una vez al mes, y cosas como esas".

Similarmente, Rita Silvestri, feligrés de la parroquia de St. George, venera a la Virgen María; su devoción resultó en la publicación el mes pasado de unas memorias en las cuales se detallan sus cinco viajes a Medjugorje, la basílica en Bosnia Herzegovina, en donde nuestra Señora apareció por primera vez en 1981.

Una vez que Silvetrsi y su esposo comenzaron a visitar Medjugorje, "cosas maravillosas comenzaron a pasarnos; no solo veíamos milagros, sino que conocimos a personas de Dios, y vivimos experiancias asombrosas entre los viajes de ida y regreso a Medjugorje", dijo Silvestri. "Nuestra Santa Madre está ahí. Se siente. Uno sabe que está ahí".

Silvestri dijo que creció rezando el Rosario y su padre fue devota de María. "Cuando necesitaba algo… acudía a ella, acudía a San Antonio, acudía a San Judas, pero nuestra Santa Madre estaba siempre al tope de la lista. Ella ha formado parte de mi vida desde muy temprano. Ella es mi Madre".

Silvestri dijo que el Espíritu Santo la urgió a escribir "The World Needs Medjugorje," el cual es "la culminación de la necesidad de decir al mundo que deben de regresar a Dios", dijo Silvestri, un mensaje del cual los Santos son testigos.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.