Médicos- el suicidio asistido en la Legislación esta enfermamente aconsejado

Friday, Feb. 04, 2022
Médicos- el suicidio asistido en la Legislación esta enfermamente aconsejado + Enlarge
By Jean Hill
Director, Diocese of Salt Lake City Office of Life, Justice and Peace

El ver a un ser querido sufriendo el trauma final del una enfermedad terminal es como ir por una montaña rusa de emociones físicas y mentales. El sentimiento de desamparo esta sobrepasado solo por la realización de que por lo que estamos pasando es solo una parte de lo que debe de estar pasando por la mente, cuerpo, corazón y alma de nuestro ser querido.

Los pacientes y sus seres queridos necesitan cuidados compasivos de todas las fuentes. El cuidado tanto espiritual y físico puede ser critica en los tratamientos de los pacientes especialmente en las últimas etapas de su enfermedad. Desafortunadamente, la salud mental  en nuestro sistema de salud, no es regularmente ofrecida a los pacientes terminales, y las personas no se dan cuenta del peso que la salud mental tiene en su enfermedad.

Esta es una de las razones del por qué es tan engermamente recomendada la busqueda del suicidio médico asistido en la ley estatal. A ‘Quienes proponen la HB74 ‘arreglos a los medicamentos para el término de la vida’, la cual es propuesta en la sesión legislativa de Utah, se ve la habilidad para terminar con la vida mediante un coctel de medicamntos como una respuesta compasiva a los traumas finales de las enfermedades terminales. Mient ras que estos motivos son entendibles, la solución es enferma por decir lo menos.

Primero, quienes proponen el suicidio asistido usualmente sostiene que las personas deberían poder tomar los cocteles de drogas letales para escapar al dolor intolerable. Sin embargo, la estadísticas de estados que han permitido los suicidios asistidos revelan que la mayoría de las personas que buscan tomar tales medicamentos no lo hacen por dolores inaguantables, sino por temor. El temor a perder al autonomía, el temor a ser una carga para sus familias, el temor a no poder hacer las cosas que disfrutaban todos temores reales que necesitan ser tomados en cuenta, Pero esos temores pueden ser tratados a través de cuidados mentales en lugar de a través del suicidio. Aun así en el 2020 en Oregón 245 personas tomaron prescripciones letales mientas que solo tres fueron referidas a tratamientos psiquiátricos o psicológicos antes de ser recetadas.

Las fenomenalmente pocas referencias para evaluaciones psicológicas revelan más de una de las fallas de los llamados ‘protectores; de las leyes de suicidio asistido. Uno de las salvoconductos más solicitados es una provisión que permite que un doctor, bajo su única discreción, refiera a un paciente para una evaluación antes de recetarle algo. En la práctica, esto significa que un doctor que trata cancer tenga que hacer una evaluacion de salud mental.

Los estudios muestran que un doctor sin especialidad en salud mental puede tener dificultades para diagnosticar la depresión, y algunas veces muchas dificultades para hablar con sus pacientes sobre sus sentimientos después de haber recibido la noticia sobre su enfermedad. Aun con entrenamiento, los psiquiatras dudan de poder hacer un diagnóstico adecuado sin tener una larga relación con sus pacientes. De otro modo, por lo menos un 60 por ciento de los pacientes terminales sufren de depresión y por lo menos el 98 por ciento elegirían no usar los medicamentos letales si recibieran los cuidados mentales adecuados.

Quienes proponen el suicidio asistido medicamente también parecen estar convencidos de que el coctel letal es rápido, sin dolor y 100 por ciento efectivo. Esto revela lo equivocado de su perspectiva. Como resalta la Coalición de Prevención de la Eutanasia, el suicidio asistido con cocteles de drogas tiene efectos secundarios. El Seattle News reportó sobre un coctel de drogas en el 2017, el cual “resultó ser muy duro, quemando las bocas y gargantas de los pacientes. Causándoles gritos de ago-nía. Los cocteles han conllevado a muertes que duran horas en algunos pacientes y hasta 31 horas en algunos.”

Mientras que la mayoría de las muertes podrían ser rápidas, el dolor de los desafortunados no dura solo unas horas, sino hasta tres días conforme el reporte indico.

Los problemas con el suicidio asistido son innumerables, mientras que son mejores las soluciones menos fatales y más compasivas para los pacientes terminales. Nuestra cultura de la muerte orilla a muchos a creer que el ser dependiente en otros es alfo poco digno y que siempre se debe de evitar. Habiendo vivido con dos familiares temerosos por las enfermedades terminales, puedo decir con certeza que el terminar con sus vidas tempranamente les habría privado de momentos familiares importantes de infinita gracia. También les puedo decir con certeza que la salud mental durante el diagnóstico habría hecho que los días finales fueran más fácil de enfrentar.

Traducción: Laura Vallejo

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.