Nuevas asignaciones de párrocos y administradores a partir del 1ero de Agosto - Padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone

Friday, Jul. 17, 2020
Nuevas asignaciones de párrocos y administradores a partir del 1ero de Agosto - Padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone
+ Enlarge
Padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone

El 1ero de agosto, seis sacerdotes en la Diócesis de Salt Lake City asumirán sus asignaciones bien sea como párrocos o como administradores de las parroquias a las que han sido asignados. Aquí una breve  semblanza del Padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone.
El padre Sebastien Sasa Nganomo Babisayone (prefiere que lo llamen padre Sebastien) se crió en la Democrática República del Congo. Asistió a la Universidad Católica del Congo en  Kinshasa, al  Instituto Teológico de  Kintambo, y al universidad Pontificia Urbaniana en Roma. Tiene títulos en filosofía y teología, una maestría en administración pública (de la Universidad Guglielmo Marconi en Roma), y un doctorado en misiología. Fue ordenado al sacerdocio para la Diócesis de Mbutimayi/Secular Instituto de St. John the Baptist el 30 de noviembre de 1997 por el Reverendísimo Tharcisse Tshibangu Tshishiku, Obispo de Mbujimayi, Congo.
Después de su ordenación sirvió como vicario parroquial en la Arquidiócesis de Kinshasa en el Congo, y después como vicario parroquial y capellán en la Arquidiócesis de Naples, Italia. También, por 10 años, fue colaborador en Radio Vaticano en Roma. En el 2017 llegó a la Diócesis de Salt Lake City en donde sirvió como vicario parroquial en la parroquia de St. Joseph en Ogden, como capellán en la Universidad de Utah y en el Hospital Primary Children’s y como vicario parroquial de la parroquia de St. Ambrose en Salt Lake City. Después fue asignado como vicario parroquial en la parroquia de St. George en St. George. Habla Lingala, kikongo, francés, italiano, español e inglés.
El 1ero de agosto el padre comenzará a servir como administrador de la parroquia de San Pedro y San Pablo en West Valley City.
¿Qué le gustaría que sus nuevos feligreses supieran de usted
Quisiera que sepan que  un hermano llegara a unírseles en la construcción del Reino de Dios en la comunidad, en la familia de los Santos apóstoles Pedro y Pablo. El lema de mi ministerio sacerdotal desde el día de mi ordenación ha sido “Me he hecho débil con los débiles para ganar a los débiles. Me he convertido en todo para todos con el fin de salvar, por todos los medios, a algunos. Y todo lo hago por el Evangelio, porque quiero también tener mi parte de él.” (1 Corintios 9:22-23). Esto lo viviré junto a ellos.
¿Qué es lo que más espera de su nueva asignación?
Espero estemos unidos para juntos trabajar en la vína de Dios en West Valley. Ojalá juntemos todos nuestros talentos, tesoros, carismas y dones para construir nuestra comunidad, nuestra familia parroquial (corresponsabilidad). Ojalá que nuestra comunidad respire con dos pulmones espirituales: Pedro y Pablo. “Dos hermanos en una sola Iglesia, de la cual Pedro es la base y Pablo el arquitecto, el constructor,” (St Ambrose, De Spiritu Sancto, II, 3, 158; P.L. 16, 808)  
Como sacerdote, ¿cuál ha sido su mayor desafío
El más grande reto para mí ha sido el ser siempre llegar a ser un buen siervo de acuerdo al corazón de Jesús, el “Buen Siervo’ (Juan 10:11-18). Y como San Juan el Bautista, quiero preparar los caminos del Señor dejando que Jesús crezca en mí mientras que yo me hago pequeño: “Es necesario que El crezca, y que yo disminuya,” (Juan 3:30)
Como sacerdote, ¿cuál ha sido su experiencia más satisfactoria
La experiencia más satisfactoria como sacerdote ha sido la alegría de ver como a la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesus en Portici ha crecido como una “Familia de Dios” durante los 12 años en que fui su vicario parroquial. Otra satisfacción ha sido la sincera, franca y fraternal colaboración con mi párroco quien a través de los años se ha convertido como un hermano de sangre. Finalmente, el amor por la lectura, de la meditación, del estudio, y de la contemplación de la Palabra de Dios con mis amigos sacerdotes los lunes, nuestro día de descanso. “¡Qué bueno y qué tierno es ver a esos hermanos vivir juntos! (Salmo 133:1).

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.