Nuevo director de la oficina diocesana del ministerio hispano

Friday, Jun. 13, 2025
Nuevo director de la oficina diocesana del ministerio hispano
+ Enlarge
Angel de Jesús García Zárate
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — Angel de Jesús  García Zárate,  el nuevo director de la oficina diocena del ministerio hispano, dijo sentir un tremendo respeto por su antecesora, Maria Cruz Gray, y entiende el gran legado que ella ha dejado para él.

Gray dirigió la oficina por más de dos décadas antes de jubilarse el pasado mes de noviembre. Durante su servicio recibió varios reconocimientos nacionales y locales incluyendo el premio 2012 al director del ministerio Hispano sobresaliente de la Asociación Nacional diocesana de directores de ministerio hispano.

“Ella es una pionera del Ministerio hispano en la Diócesis de Salt Lake City,” dijo García. “Cuando ella llegó aquí solo había unas cuantas cosas para la comunidad hispana, y ella comenzó a trabajar a favor de la comunidad hispana,” resultando en “grandiosos programas de formación Cristiana,” y “una hermosa comunidad,” para ayudar en las misiones.

“Me siento bendecido ya que ella sigue por aquí y he recibido varios consejos y su sabiduría y ahora me siento preparado para continuar con su legado y hacer mi parte para servir a la Iglesia y al buen ministerio para la comunidad Hispana,” dijo García.

Primera generación de mexicoamericanos con padres inmigrantes del estado fronterizo de Tamaulipas, originario de Houston Texas, García se siente feliz por poder servir al pueblo de  la diócesis. La posición le atrajo por “el servicio: el servicio a la comunidad, a la comunidad Hispana, a la Iglesia católica, la cual es universal. Mi corazón es para el servicio a la Iglesia universal.”

García es católico de nacimiento. Creció asistiendo a escuelas públicas en Houston, Texas. Después de la preparatoria recibió un título en español y traducciones legales de la Universidad de St. Thomas-Houston. Por un tiempo fue miembro de los Somaschi, una orden religiosa italiana que se dedica al servicio del pobre, en donde discernió si verdadero llamado a la enseñanza laical.

Recibió un título del Centro Semillero, un programa para graduado de pastoral y estudios teológicos bíblicos ofrecido en español en la escuela UST de Humanidades.

“Era nuevo, fue el primer programa en español en los Estados Unidos,” dijo García. “Fue maravilloso y ahí comencé a sentirme más conectado con la teología y la pasión de enseñanza para la comunidad Hispana.”

García también recibió una maestría en teología pastoral seguida de otra en Sagradas Escrituras. Por cinco años fue maestro en una escuela y consejero en el distrito escolar independiente de Helena Park. Después trabajó como vicepresidente de la Fundación Timonel, una organización católica sin fines de lucro que promueve la educación superior para la comunidad Hispana.

García se ve como un misionario quien lleva la fe de del Pueblo de Dios.

“Recuerdo cuando el Papa Francisco dijo que deseaba que saliéramos a las peri-ferias, y ese fue un hermoso llamado del Papa; y ahora con el Papa Leo XIV y sus antecedentes como misionero. También me ha ayudado a verme no solo como el director del ministerio hispano, sino como otro misionero en la diócesis,” dijo. “Ese es ahora mi llamado.”

Cuando mi familia, amigos o desconocidos “me preguntaron qué es lo que haría, les respondí que soy un misionero para la Diócesis de Salt Lake City sirviendo a la comunidad Hispana,” dijo agregando que planea salir a toda la diócesis.

“Ahora mi plan es visitar las misiones para presentarme, conocerlos, presentarme ante los sacerdotes de la diócesis, y hacerles saber que estoy aquí para ayudar, para servir y ser parte de esta hermosa comunidad en la Diócesis de Salt Lake City.”

García ya ha comenzado a implementar su plan asistiendo a la Misa de clausura para el retiro de sacerdotes diocesanos realizada el 5 de junio.

Reconociendo que son tiempos de retos para la comunidad hispana, García dijo que “estoy aquí para servir, para ayudar, para ofrecer lo que la Iglesia tiene para ofrecer a través de la vida sacramental. Estamos aquí para ser puentes entre la Iglesia y la comunidad y para las personas de los Estados Unidos.”

En Utah, García espera poder gozar de las cuatro estaciones ya que “siendo de Texas ahí solo tenemos tres veranos y un muy corto invierno.”

El menor de siete hermanos, y tío de 18 sobrinos a García le gusta mucho cocinar, pasión que desarrolló durante el encierro por el Covid. Le apasiona crear platillos para su familia y amigos.

Aunque su familia lo va a extrañar, están contentos por él. “Saben de mi servicio a la Iglesia en el área de Houston y saben que estoy listo para esto y que lo que realicé en Houston es lo que realizaré en Salt Lake City.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.