Nuevo programa de intercambio permite a estudiantes ver el mundo

Friday, Apr. 06, 2007
Nuevo programa de intercambio permite a estudiantes ver el mundo + Enlarge
Mark Longe, director de la Escuela Primaria St. Vincent de Paul, está flanqueado por Pedro Vega (izquierda) de la Escuela Primaria John F. Kennedy en Guadalajara, México, y Jeremy Longe, estudiante de sexto aņo en St. Vincent e hijo del director de la escuela.

SALT LAKE CITY — Veintidós estudiantes, 11 de la Escuela Primaria St. Vincent de Paul en Salt Lake City, y 11 de la Escuela Primaria John F. Kennedy en Guadalajara, México, están participando en un nuevo programa de intercambio de estudiantes que incluye compartir sus familias, sus hogares, sus escuelas, y sus países entre ellos.

El programa se inició cuando Mark Longe, Director de St. Vincent de Paul conoció a Paul Gunther, un graduado de la Escuela Preparatoria Católica Judge Memorial, cuyos padres, David y Elaine Gunther, construyeron la Escuela John F. Kennedy en Guadalajara, con la esperanza de proporcionar una mejor educación y habilidades bilingües a niños que conocieron durante su estancia de un año en México.

«La familia de mi madre es de México», dijo Gunther en una entrevista con el Intermountain Catholic. «Ellos vieron la necesidad de una educación bilingüe para los niños Mexicanos. Mi madre, quien asistió a St. Mary of the Wasatch en 1960 y 1961, conoció a mi papá, un graduado de Xavier University en Cincinnati, cuando trabajaba como trabajador social para la Arquidiócesis de Los Angeles. Yo nací en Cincinnati, Ohio. Nos fuimos a México cuando tenía seis años.»

La educación de Gunther se diversificó aún más después de pasar sus dos últimos años de preparatoria en Judge Memorial. Se puso en contacto con las raíces Alemana-Irlandesas de su padre al asistir a la escuela en Austria. Regresó a Utah para terminar sus estudios en relaciones internacionales y ciencias políticas en la Universidad de Utah en 1990. En 1986 vivíó en el Centro Newman St. Catherine of Siena. Gunther obtuvo su Maestría en Educación en Framingham College en Massachusetts. Esto lo preparó para poder administrar la escuela que sus padres construyeron.

«La Primaria John F. Kennedy es una escuela particular, única, que ofrece clases desde pre-escolar hasta sexto año», él dijo. «Ponemos un gran énfasis en el aprendizaje de inglés en los primeros años, para cuando llegan al sexto año, ya lo hablan con fluidez. La escuela también tiene un currículum en español. Estamos preparando a los estudiantes no solo para que destaquen en todas las áreas, sino también para que tengan éxito en el mercado global».

El programa de intercambio, en su primer año, envió en marzo a 11 estudiantes de sexto año de Guadalajara a Salt Lake City para que asistieran a clases en St. Vincent y para que vivieran en los hogares de los alumnos con los que están emparejados. En abril, 11 estudiantes de St. Vincent, nueve del sexto año y dos de primero de secundaria, viajarán a México para vivir y aprender al lado de sus parejas Mexicanas.

Aunque los estudiantes de St. Vincent no tienen la misma fluidez en español que la que tienen los estudiantes Mexicanos, la profesora de español de St. Vincent Ana Facelli los está preparando con lo básico, dijo Longe, quien, con Facelli, originaria de Argentina, harán el viaje con sus estudiantes.

Gunther dijo que los estudiantes se han beneficiado con el intercambio, especialmente al estudiar en un lugar donde se habla Inglés todo el tiempo.

«Por supuesto que también aprenden acerca de la cultura, las costumbres y la vida diaria en los Estados Unidos. Eso aumentará su entendimiento de sus vecinos del norte.»

Longe dijo que él espera que el programa de intercambio fomente amistades duraderas entre los estudiantes. Dos de las familias que están participando ya se han visitado, encontrándose a medio camino cuando la familia Start hizo un viaje a Mazatlán.

Gunther y Longe se conocieron a través de un amigo mutuo, David Leo, cuyos hijos asisten a la escuela St. Vincent.

Para los estudiantes de Guadalajara el programa de intercambio no es nada nuevo. El padre de Gunther facilitó un programa similar entre los estudiantes de John F. Kennedy y la Escuela Primaria Nativity en Cincinnati.

«El programa de intercambio ofrece a nuestros estudiantes grandes beneficios», dijo Longe. «Aquí tendemos a ser muy etnocéntricos. Viajar a México y sumergirnos en la lengua y la cultura ampliará el horizonte de nuestros estudiantes.»

Longe, cuyos gemelos que están en sexto año viajarán a México, dijo que emparejando a los estudiantes y haciéndolos vivir juntos, incluso compartiendo sus recámaras, «los abre a otra cultura. Les enseña que el mundo no es solo acerca de nosotros.»

Gunther, quien está casado con una Mexicana, Carmen, tiene tres hijos, y uno de ellos, el hijo de 11 años, tendrá la edad necesaria para participar en el programa el próximo año.

En el mes de marzo, los estudiantes Mexicanos disfrutaron de juegos del Utah Jazz , de los Grizzlies, del Desfile del Día de San Patricio, y de un nuevo obispo. En abril, los estudiantes de Utah tendrán la oportunidad de ver algo que no ven en este estado rodeado por tierra – la playa.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.