La Cuaresma está pasando rápidamente! En poco tiempo estaremos celebrando las maravillosas liturgias de la Semana Santa. Una de esas liturgias es la Misa Crismal.
Este rito antiguo encuentra sus orígenes en la Iglesia Primitiva, cuando, en la Vigilia Pascual, el Obispo de la diócesis bendecía el crisma usado para ungir a los catecúmenos (elegidos).
Al mismo tiempo, también bendecía los otros óleos; el óleo de los enfermos y el óleo de los catecúmenos. En un tiempo. Esta bendición de los óleos se hacía separadamente en la Misa del Jueves Santo, y después de mil años de esta práctica, en 1995 la Iglesia instituyó la Misa Crismal para la bendición de los óleos, una Misa que se celebra cerca del Triduo Pascual de la Semana Santa.
Los invito a todos en la diócesis de Salt Lake City a celebrar la Misa Crismal conmigo el jueves 10 de abril a las 7 de la noche (p.m.) en la Catedral de la Magdalena.
Esta Misa es una de las más hermosas celebraciones en el año de gracia y los motivo a que participen. Es una Misa que recalca la unidad de nuestra Iglesia local.
Siendo el Obispo el único que puede bendecir estos santos óleos, la Misa Crismal recalca el ministerio del Obispo y su servicio al Pueblo de Dios a través de los óleos que serán usados en la celebración del Bautismo, Confirmación, Ordenes Sagradas y el Sacramento de Unción de los Enfermos. Claramente, una de las principales características de este ministerio, es la unidad.
El Obispo simboliza a Cristo quien reúne a la gente para ser uno, una Iglesia, una comunidad de creyentes. Ya que el Obispo bendice estos Santos óleos los cuales serán usados a través de toda la
Stay Connected With Us