El 17 de octubre, la Diócesis de Salt Lake City celebró una misa en la Catedral de la Magdalena uniéndose a las parroquias Católicas en el mundo en un proceso sinodal convocado por el Papa Francisco.
Presentes en la Misa estuvieron el clero, religiosas, líderes diocesanos y parroquiales, y laicos, incluyendo representantes de varios grupos culturales. Nuestro Santo Padre ha dicho que el ‘sínodo’ o ‘sinodalidad’ reflejado en las Escrituras significa “un camino juntos” o “caminado juntos” por la misma vía, por el camino del Señor como Pueblo de Dios, unidos en Cristo para encontrar el diálogo, para escuchar al Espíritu Santo, y para discernir.”
Para subrayar el carácter sinodal de la Iglesia, el Papa Francisco está comprometiendo a todo el Pueblo de Dios” a los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas y laicado.
El proceso del Sínodo tiene tres fases: diocesano, nacional e internacional, culminando con una reunión sinodal en Roma.
La fase diocesana es la primera parte de un proceso de varios pasos de consulta a nivel local, nacional y regional. Este proceso dura hasta comienzos del mes de abril, llevando a la 16 ava asamblea ordinaria del Sínodo Mundial de Obispos 2023.
El fin de semana del 14 de noviembre comenzaremos la fase del sínodo diocesano con la celebración de la Santa Misa en todas nuestras parroquias y misiones. El padre John Evans, párroco de la Iglesia de St. Thomas More y presidente del Consejo Presbiterial, ha sido asignado como el contacto o enlace diocesano y episcopal entre la diócesis y las parroquias y misiones, junto a un equipo de decanos, miembros del Consejo de Sacerdotes y representantes laicos de las parroquias.
Las sesiones de escucha serán facilitadas a nivel local, y el Equipo Diocesano Preparatorio responderá las preguntas y ayudará a los líderes locales en la planea-ción.
Después de haber colectado las respuestas, un equipo organziará la información de las sesiones de escucha para preparar la respuesta diocesna formal para la Conferencia de obispos Católicos de los Estados Unidos, la cual será enviada a la misma en el mes de abril.
El tema del proceso sinodal tiene tres partes: “participación, comunión y misión”
No es una reunión de planeación ni una plataforma para agendas sino un tiempo para en oración escuchar, reflexionar y discernir, llegando a todos los que se encuentran en la vida de la Iglesia así como a los que no, e inclusivamente a quienes son de otras creencias.
Esto incluye reuniones en nuestras parroquias, y misiones con el enfoque de escuchar y consultar al Pueblo de Dios.
Todo el Pueblo de Dios a lo largo y ancho de la Diócesis están invitados a participar, a compartir sus reflexiones de lo que el Espiritu Santo le quiere decir a la Iglesia “si nosotros, la Iglesia, somos el camino de Dios, quien viaja por la historia y quien comparte en la vida de la humanidad,” así como nuestra relación con Jesucristo nuestra comunión con El en Su Iglesia, y el cómo participamos en Su misión, o en el Plan que Dios tiene para nosotros.
Animo a que el Pueblo de Dios participe y sea escuchado.
Abramos nuestros corazones y nuestros oidos a Dios y a la otra nueva manera de acercarnos y de tener relaciones más profundas con nuestro Señor en comunión con nuestros semejantes, El Papa Fracisco les desea a todos “un buen camino juntos, siendo peregrinos del amor con el Evangelio y abriéndonso ante las sorpresas del Espíritu.”
Stay Connected With Us