Ofrecen presentaciones financieras diocesana

Friday, Dec. 22, 2023
Ofrecen presentaciones financieras diocesana + Enlarge
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

OGDEN — El 20 de noviembre en la pa-rroquia de Holy Family en Ogden, el Obispo Oscar A. Solis y miembros del personal dio-cesano presentaron la primera de tres presentaciones financieras regionales a párrocos y representantes parroquiales. La segunda presentación se llevó a cabo el 29 de noviembre en la parroquia de St. Vincent de Paul en Holladay y la tercera fue el 4 de diciembre en l aparroquia Christ the King en Cedar City.

“Creemos que la administración financiera de nuestra diócesis es un asunto muy serio y una sacra responsabilidad,” dijo el Obispo a los reunidos en el salón social de Holy Family. “Esta noche la presentación financiera les dará un entendimiento de la estructura de la diócesis y como funciona, gasta y distribuye las donaciones monetarias de buena fe y con la buena intención para nuestra Iglesia.”

El Obispo Solis dijo que los miembros de los consejos parroquiales y comités financieros son ‘socios en ministerio’ quienes apoya a los párrocos para el manejo efectivo de las finanzas parroquiales.

La presentación está disponible en el sitio diocesano bajo  ‘finance office’.

Cuatro miembros del personal diocesano dieron las presentaciones: Michael Courtney, director diocesano de archivos; Candice Greenwald, Oficial financiero; Shannon Lee, directora de la Oficina Diocesana de Corresponsabilidad y Desarrollo y Nevah Stevenson, directora de la Catholic Foundation of Utah.

El trabajo de Courtney incluye el manejo de archivos; él ofreció su ayuda a los asistentes con problemas como la determinación de cuanto tiempo es que los archivos de deben guardar, el tratar con situaciones de privacidad y la digitalización de los archivos.

Greenwald explicó las diversas entidades diocesanas financieras, las cuales no solo incluyen a las parroquias y escuelas católicas sino al Cementerio católico Mount Calvary, a la Catholic Foundation of Utah y a los empleados con planes de retiro, entre otras más.

La diócesis cuenta con un presupuesto de 9.1 millones de dólares; Greenwald dijo que estos soportan al clero y religiosas, a las misiones y organizaciones, a la educación, al alcance, a las Comunicaciones y a la administración.

“También quiero enfatizar que la diócesis, por si misma, no tiene una fuente de ingresos. Dependemos de las parroquias y misiones, escuelas u otros ministerios para sustentar el presupuesto,” dijo.

La más grande fuente de fondos individual es el Dio-cesan Development Drive anual el cual brinda 28.8 por ciento del presupuesto. Este apoya a los sacerdotes, seminaristas, vocaciones; educación, la cual incluye la educación religiosa parroquial y los ministerios para jóvenes, así como las escuelas Católicas y la administración diocesana, tecnología y la oficina del Obispo.

Las parroquias brindan 19.3 por ciento, sustentando a los sacerdotes jubilados, y la continuidad de la formación sacerdotal y administración diocesana.

Los retiros y gastos de los legados de la Catholic Foundation of Utah,  el cual forma un 7 por ciento del presupuesto, “sostiene una gran parte de nuestros seminaristas. De nuestro clero, así como brinda apoyo a nuestras misiones y educación en la diócesis,” dijo Greenwald

La CFU cuenta con 48 legados; el dinero en estos se invierte cada año y las distribuciones se dan a los beneficiarios nombrados en los legados.

Durante su presentación, Lee recalcó que las nume-rosos parroquias que han contribuido pata el DDD anual, han bajado de 12,000 en el 2003 a cerca de 5,000 cada año. Sin embargo, la Bishop’s Leadership Society, cuyos miembros donan por lo menos $1,000 cada año, han incrementado el porcentaje de las donaciones del DDD.

“El secreto del [éxito] del DDD es la participación y esfuerzo de nuestros párrocos,” dijo el obispo Solis agregando que los anima a que “sean testigos de la verdadera corresponsabilidad.”

El obispo dijo que casi todos los directores de las oficinas diocesanas contribuyen al DDD. “Uno de los valores fundamentales que vemos instalado cuando trabajas para nuestra diócesis…es la caridad, servicio y corres-ponsabilidad.”

As mismo el obispo le pidió a los sacerdotes ver las contribuciones económicas de sus parroquias durante la Misa como algo sacro, ya que “es dinero que las personas dan de corazón, desde su interior, producto de  su sangre, sudor y lágrimas, ya sea un dólar, un centavo a cientos o miles de dólares.”

El dinero que nuestra diócesis recibe “se usa para propósitos sacros. Para la misión del Evangelio que está confiando en nuestra Iglesia local.”

Mencionando que muchas personas en la diócesis no conocen la CFU, Stevenson des-cribió la fundación como “un corresponsal para el futuro de la diócesis.”

La  CFU tiene el objetivo de “servir tanto a las necesidades actuales y futuras a través del establecimiento  y la corresponsabilidad de los fondos de los legados permanentes los cuales tienen la intención de apoyar en perpetuidad “así como de inspirar a los demás a apoyar en donde puedan para el beneficio de las generaciones Católicas venideras.”

Un legado es una donación a una organización sin fines de lucro “quien utiliza la inversión para una muy específico y estratégico propósito,” dijo.

El dinero de los legados puede ser usado sólo para el propósito designado por quien dona, pero estos propósitos varían ampliamente. Por ejemplo, muchas parroquias y cada escuela católica en la diócesis cuentan por lo menos con un legado. Los otros tienen la intención de los indigentes a través de Catholic Community Services, para la educación de seminaristas, para la formación continua de sacerdotes, para las monjas Carmelitas en Salt Lake City, entre otros muchos propósitos.

Stevenson dijo que existen varias maneras de realizar donativos en la CFU, incluyendo el efectivo, las donaciones planeadas, acciones o bienes inmuebles, diciendo que estos son vendidos y el dinero se vuelva a invertir.

Todas las inversiones se realizan de acuerdo con las guías del USCCB y son monitoreados por una cámara consultiva de CFU así como por el Obispo. Es así que una parte de las ganancias son distribuidas al beneficiario.

Todas las personas pueden crear un legado o donar a un legado existente; el cómo hacerlo se puede encontrar en el sitio diocesano,

Al término de la presentación, el Obispo Solis urgió a los laicos a ayudar a sus párrocos “a ser buenos co-rresponsables del dinero de nuestra gente, dinero que es utilizado para llevar la misión de la Iglesia local en la Diócesis de Salt Lake City.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.