Sweet Madeleine! Annual fund raiser emphasizes fun

Friday, Mar. 21, 2025
Operación Plato de Arroz de CRS + Enlarge
Hongkham Phengsaphone, madre de seis hijos, se ha convertido en un faro de esperanza y alimento en su comunidad en Laos. Su historia comenzó hace más de una década cuando su pasión por la cocina la llevó a ser voluntaria como chef en la escuela de sus hijos, un lugar transformado por los esfuerzos del proyecto Aprendiendo e Involucrando a Todos en las Escuelas Primarias, implementado por Catholic Relief Services, con fondos de USDA. El proyecto ha sido fundamental para atender la seguridad alimentaria y mejorar los resultados educativos al proporcionar a más de 30.000 estudiantes en 302 escuelas de la provincia de Savannakhet, Laos, acceso a almuerzos nutritivos. El programa también trabaja para mejorar las habilidades de alfabetización, promover prácticas de higiene y dietéticas, y mejorar el acceso al agua limpia, fomentando un enfoque integral para el bienestar de los estudiantes. A través de la colaboración efectiva entre las entidades gubernamentales y las comunidades locales, el proyecto demuestra un compromiso para apoyar la salud, la educación y las perspectivas de los niņos de Laos.
By Catholic Relief Services

¿Qué es un Plato de Arroz de CRS?

Un plato de arroz es una sencilla cajita de cartón que se utiliza para poner las limosnas de Cuaresma. Viene con un calendario de Cuaresma que guía a las familias a lo largo de los 40 días de Cuaresma con actividades, reflexiones, historias y oportunidades para poner sus limosnas en su plato de arroz. La cajita junto con el calendario ocupan un lugar clave en la mesa de las familias católicas en los Estados Unidos cada Cuaresma.

Parroquias, diócesis y escuelas católicas en el país ordenan sus materiales para repartirlos a las familias antes de cada Cuaresma. Las familias que no recibieron un plato de arroz de parte su parroquia o escuela pueden descargar una etiqueta y un calendario de Cuaresma en la página de Recursos para familias.

Combatiendo el hambre en los Estados Unidos

Tus donaciones a Plato de Arroz de CRS ayudan a brindar apoyo vital a más de 200 millones de personas en más de 120 países. Pero, ¿sabías que también ayudan a tu diócesis local?  

El 25 por ciento de cada donación se queda en tu comunidad para luchar contra el hambre y la pobreza, mientras que el otro 75 por ciento apoya la programación de Catholic Relief Services alrededor del mundo.

Todo comenzó con el deseo de marcar la diferencia.

En 1975, los católicos en Allentown, Pensilvania, oraron, ayunaron y dieron limosna para ayudar a las personas que sufrían por la hambruna en la región del Sahel, en África. Esto marcó el comienzo de lo que sería Plato de Arroz de CRS. Desde entonces, generaciones de católicos en los Estados Unidos se unen cada Cuaresma con un mismo objetivo: acabar con el hambre en el mundo.

Le siguió un compromiso de erradicar al hambre.

Durante estos 50 años, el compromiso de personas como tú con esta misión ha sido inspirador. Cada año, Plato de Arroz de CRS te presenta historias de esperanza de cómo hermanos nuestros participan en actividades que rompen el ciclo del hambre, promueven la salud e impulsan la capacidad de recuperación. Historias de personas como Hongkham en Laos.

A Hongkham la conocimos en 2016 cuando era cocinera voluntaria en la escuela de sus hijos, la cual ofrecía almuerzos gratuitos para los estudiantes. Después de que su esposo se enfermara y tuvieran que vender su granja, la familia de Hongkham empezó a recibir alimentos cada mes mediante un programa de Catholic Relief Services. En estos ocho años, Hongkham se convirtió en una mentora en su comunidad. Además, formó un grupo de cocineros que   se aseguran de que los niños siempre tengan una comida caliente. Cuatro de los seis hijos de Hongkham crecieron comiendo las comidas escolares y ahora son más altos que otros jóvenes de su edad. La salud de su esposo mejoró y ahora él trabaja como carpintero junto a dos de sus hijos.

Hoy, nuestro mundo enfrenta una crisis alimentaria nunca vista. Nuestras oraciones y limosnas siguen siendo muy importantes.

Cuando el COVID-19 se propagó por todo el mundo, el hambre ya iba en aumento. Otros problemas también han contribuido a esta crisis alimentaria, como las guerras, el cambio climático y el aumento del costo de los alimentos. Hoy, millones de personas no tienen los alimentos necesarios para llevar una vida saludable. Esto pone en riesgo a los niños pues necesitan una buena nutrición para crecer.

En los próximos 40 días, conoceremos a familias en Nigeria, Guatemala y Bangladesh que no tienen suficiente para comer. No importa si esta es tu primera vez participando en Plato de Arroz de CRS o si fuiste de los primeros en hacerlo en Allentown, es importante que todos nos unamos para escuchar sus historias y abordar esta necesidad urgente, porque todas las personas merecen tener suficiente para comer.

En este santo tiempo litúrgico, renovemos nuestro compromiso con nuestra familia mundial mientras oramos:

Jesús, Pan de Vida,

Al encontrarnos contigo en la Eucaristía esta Cuaresma,  

aliméntanos con tu amor,

únenos en comunión con nuestros hermanos

mostrándonos cómo estamos conectados.

Transforma nuestros corazones para que seamos movidos   

a compartir el pan para la vida con nuestra familia mundial

y trabajar por un mundo en el que todos puedan prosperar.

Amén

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.