SALT LAKE CITY — “Después de muchos meses de oración y árduo trabajo de tantos miembros de la pa-rroquia a de Saint Patrick, hoy nos reunimos aquí para bendecir este terreno,” fueron las palabras que el Obispo Oscar A. Solis dijo durante la colocación de la primera piedra del nuevo centro de educación religiosa de la parroquia.
La construcción del nuevo centro St. Joseph comenzará muy pronto, la meta es tenerlo completo para el próximo año.
El nuevo edificio contará con paredes retractables para que el espacio pueda ser dividido en cuartos, si esto es necesario.
“Queríamos que fuese un espacio versátil,” dijo Anthony Martínez, director de educación religiosa y del ministerio de jóvenes de la parroquia.
El 1 ero de diciembre la ceremonia de la colocación de la primera piedra y bendición del terreno, fue el comienzo, “no solo de la construcción, sino del esfuerzo para hacer conocer las recaudaciones de fondos,” que la comunidad está tratando de realizar para que el centro de educación religiosa sea una realidad, dijo Martinez.
El nuevo centro reemplazará la estructura que fue dañada severamente por el temblor del 18 de marzo del 2020. La parroquia y rectoría también fueron dañadas durante el temblor de 5.7 grados, pero estas si pudieron ser reparadas. Sin embargo, la construcción que albergaba los salones de educación religiosa así como el salón social fueron severamente dañados y tuvieron que ser demolidos.
Pero ahora, “este nuevo centro de St. Joseph es una gran bendición. Estamos orando para que la belleza de este centro nos traiga la intersección de San José,” dijo el padre Anastasius Iwuoha, administrador de Saint Patrick.
El Obispo Solis dijo que el nuevo centro será una realidad gracias a los esfuerzos de la comunidad parroquial y agradeció al padre Iwuoha por la colaboración y sociedad de la comunidad y de los miembros de la parroquia, “para hacer que este sueño sea una realidad.”
Durante los próximos meses, la parroquia estará llevando a cabo varios esfuerzos de recaudación de fondos para la construcción del centro.
La parroquia es un lugar en donde todos son bienvenidos, “en donde todos pueden estar cerca de Dios. Siempre que hacemos algo por nuestra Iglesia te sientes muy bien. Es tiempo de trabajar por nuestras parroquias,” dijo Lutty Bahi, quien lidereó un esfuerzo para colectar $30,000 que fueron empleados para la reparación de la parroquia.
Ella espera que todos contribuirán para el nuevo Centro St. Joseph.
“Necesitamos ayudar con lo que podamos,” dijo Larry Martines, quien es el presidente del comité para la construcción y quien ha sido feligrés de Saint Patrick por más de 30 años. “Necesitamos que todos se despierten y contribuyan.”
Una de las cosas más hermosas de St. Patrick es “que vemos y tenemos las piedras vivas que forman la Iglesia, los miembros de su comunidad parroquial que continúan viviendo su fe activamente,” dijo el Obispo Solis. “Es una gran alegría el ver el amor a Dios y a la Iglesia.”
El padre Iwuoha les pidió a los presentes “escuchar el llamado de Dios y apoyar con la realidad de este nuevo centro.”
“El Señor nos ha dado todo lo que tenemos y es tiempo de ofrecérselo,” agregó Martinez.
Stay Connected With Us