Traducción: Laura Vallejo
VERNAL — El 23 de septiembre todos, antiguos y nuevos, se reunieron en la parroquia de St. James the Greater en Vernal, para la celebración del 100 avo aniversario de la fundación de la parroquia y el 75 avo aniversario de la construcción del edificio parroquial.
Las raíces de la parroquia datan de 1885, cuando sacerdotes que eran o de Colorado o de Salt Lake “viajaron a través del Uintan Basin para solventar las necesidades de la población de Católicos por lo menos una vez al año,” esto de acuerdo con el libro ‘Salt of the Earth: The History of the Catholic Diocesis in Utah 1776-1987.’
En 1922, el padre Duane G. Hunt, quien fuese el quinto Obispo de Salt Lake City en 1937, tuvo la tarea de establecer una parroquia en Vernal. Un año mas adelante el padre Louis J. Fries fue el primer párroco y su hogar que fue remodelado, sirvió tanto como Iglesia y como rectoría. Nombrada como la parroquia ‘Our Holy Reedeemer’, sirvió a Vernal uy a las misiones Católicas de White Rock, Duchesne, Myton y Roosevelt.
Entre 1924 y 1948 la parroquia pasó por el cambio de varios cambios. La estructura original fue vendida y la Iglesia de hoy en día fue construida en 1947. De acuerdo con Michael Courtney archivista diocesano , el Obispo Hunt decretó que la parroquia recibiera el nombre de St. James the Greater, en honor a los benefactores de la misma, el Sr. y la Sra. James E. Cosgriff.
En preparación para el aniversario, el consejo parroquial aprobó la renovación del altar y del cuarto para niños. Como parte del proyecto, las paredes del interior recibió una capa nueva de pintura, se reemplazó la alfombra y se renovó el piso. La banqueta y los escalones que llevan la Iglesia también fueron renovados.
“Hasta el momento todas las personas con las que he hablado me han dicho que les ha gustado,” dijo Lisa Stringer, quien ayudó con el esfuerzo. “Se necesitó de la ayuda de muchas personas para que esto fuera una realidad,” agregó, señalando que muchos contratistas donaron su trabajo, y también varios miembros de la congregación.
También como parte del esfuerzo para el aniversario, se realizó una compilación de la historia de la parroquia, la cual fue lidereada por Roni Greenhow, quien comenzó sin nada, ni siquiera una fotografía.
“Comencé desde cero y terminé con 662 archivos de la parroquia; tengo fotografías que datan desde 1930 hasta el día de hoy.”
Su investigación no solo la llevó a las fotografías sino a varios datos interesantes, tales como el de que la casa que sirvió como primera parroquia aún existe, pero “nadie sabía dónde estaba,” dijo Greenhow.
El libro ahora terminado, incluye una historia de la llegada de los padres Paulistas en 1938, quienes enseñaban en una capilla rodante la cual fue una donación de la actriz Loretta Young; así como un artículo del periódico titulado “Gun Fight on Desert” cuando un ranchero llamado Peter Glennon intentó asesinar al párroco, el padre Paul Reinfes.
Greenhow dijo que antes de comenzar con su investigación sobre la historia de la parroquia ella “nunca pensó en como la Iglesia llegó allí, “ “pero después de mi investigación, me di cuenta de que gracias al mucho trabajo y dedicación de varias personas esto fue una rea-lidad.”
La Misa celebratoria del 23 de septiembre, fue cele-brada por el Obispo Oscar A. Solis. Entre los con cele-brantes estuvieron varios sacerdotes algunos de los cuales han servido en la parroquia: Monseñor Joseph M. Mayo, el padre Arokia Dass David, el padre Rodelio Ignacio, el padre Showri Kalva, el padre Anil Kakumanu y el padre Rowland Nwokocha. Monseñor Colin F. Bircumshaw, vicario general diocesano; Monseñor J. Terrence Fitzgerald, vicario general emérito; y el padre Edward Leondhas párroco, también concelebraron.
Durante sus comentarios iniciales el Obispo Solis dijo que ”Durante 100 años, los Cristianos se han reunido en el Basin de las Uintah para ser fortalecidos pro la santa Palabra de Dios en la Escritura y para recibir el alimento con la Eucaristía, el cuerpo y sangre y divinidad de nuestro Señor Jesucristo. Creo que los muchos valientes sacerdotes y hermanas religiosas que pusieron la base del Catolicismo en este valle ahora están sonriendo y están muy orgullosos de nuestra reunión esta mañana.”
Hablando en inglés y en español el Obispo agregó que, “hoy nos reunimos para agradecer las innumerables bendiciones que Dios ha derramado en esta comunidad parroquial.”
Durante su Homilía el Obispo dijo que a pesar de las dificultades que los miembros de la comunidad sufrie-ron, ellos fueron capaces no solo de mantener “este lugar sagrado abierto, sino aún más importante, mantuvieron fuerte la fe Católica. Es así, que ustedes han hecho de esta Iglesia un lugar con la presencia viva de Dios un faro de luz en nuestro mundo… A través de la gracia de Dios, ustedes pudieron nos solo construir una casa de alabanza sino una comunidad de fe en el Cuerpo de Cristo, unidos en el amor y en el servicio a los demás.”
El Obispo urgió a la comunidad a no solo estar contentos por los éxitos del pasado, sino por cada uno de los miembros de la comunidad parroquial que han tomado la sacra responsabilidad de mantener “el rico legado de esta Iglesia” y “mantenerla como una Iglesia vibrante y de bienvenida para todos, para esta generación y para las que vienen… Este es un importante tiempo para que esta comunidad revise su fe y vuelvan a dedicar esta Iglesia y sus corazones a Dios.”
Stay Connected With Us