Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Un grupo de 29 delegados de la Diócesis de Salt Lake City recientemente regresó de las celebraciones de la Jornada Mundial para la Juventud celebrada en Lisboa, Portugal. Los delegados son feligreses de la Catedral de la Magdalena, de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe; de la parroquia de San José Obrero en West Jordan; de la parroquia de St. Mary of the Assuption en Park City y de la parroquia de St. Thomas Aquinas’ en Logan. Este año el Obispo Oscar A. Solis acompañó a la delegación.
Un grupo más de la parroquia de San Francisco de Asís en Orem también asistió a la Jornada, aunque por separado.
La delegación partió de Utah el 29 de julio y regresó el 8 de agosto. Durante la celebración de la JMJ la cual llevó el tema ‘“María se levantó y partió sin demora’ (Lc 1, 39) la delegación disfrutó de una Misa celebrada por el Papa Francisco, de varios encuentros, conciertos, festivales para jóvenes entre otros eventos.
Virginia Hernández, de 23 años de edad, feligrés de la parroquia de St. Thomas Aquinas sintió un gran deseo de asistir a la JMJ tan pronto como se enteró de la misma.
“Pensé sería algo maravilloso asistir a la JMJ y conocer a muchos jóvenes de todo el mundo que son Católicos ya que a veces al vivir en Utah uno se puede sentir solo ya que la mayor parte de la población es mormona... También creo que realmente quería reavivar mi fe, reavivar la relación que tengo con Jesús y crecer más.”
Hernández quien estudia en la Universidad Utah State, y vive bajo un presupuesto muy justo, pensó que el costo haría que ella no pudiese asistir a la JMJ. Sin embrago, los donativos de varios feligreses y las recaudaciones realizadas aseguraron que los 9 jovenes de su parroquia pudiesen asistir,
“Me impresionó mucho... pensé es esto lo que pasas cuando pones las cosas en las manos de Diosy se tiene mucha fe, El realmente quería que fuera, es nuestro tiempo. El abrió las puertas para cada uno de nosotros. Me di cuenta de que cuando uno pone toda su confianza en Dios todo sale bien ya que esta es Su voluntad.”
El viaje contó con algunos contratiempos. El intenso calor y las largas distancias que se tenían que caminar fueron dificiles, pero esto les dio una lección.
“me di cuenta de que cuando uno se abre completamente ante Dios y te das por los demás, esto es algo muy hermoso,” dijo Hernandez. “Esto lo viví junto a todos los jóvenes que me rodearon; todos nos apoyábamos. Me di cuenta al regresar aquí lo mucho que necesitaba ese cambio, lo mucho que no estaba aun lista para escuchar lo que Dios había estado tratando de decirme. Así es que sentí que realmente necesitaba escuchar en la JMJ lo que Él me estaba tratando de decir. He estado tratando de mejorar en lo que me hace sentir como una mejor persona.
El peregrinaje de Juan Schackelford , feligrés de la parroquia de St, Mary of the Assumption fue patrocinado por su parroquia. En septiembre presentará una exposición de su viaje. Shackelford quien tiene 24 años de edad, planea unirse a la orden de franciscanos el próximo año y embarcarse en un peregrinaje ya que desea experimentar la Iglesia Universal.
“Existe mucho más en la Iglesia Católica que lo que existe en Utah y mucho más que en los Estados Unidos, me gusto mucho el poder ver a jovenes de todas partes del mundo y decubrir como es su fe,” dijo.
También desea reunir información sobre la JMJ de parte de personas de todo el mundo. Ya ha recibido una variedad de respuestas a las preguntas que ha realizado, entre las que estuvo si deseaban compartir un mensaje con los jóvenes y si sentían que existía una desconexión entre la Iglesia y los jóvenes , agregado que la mayor parte de las personas con las que platico estaban muy contentas por haber visto al Papa y no se sentían desconectadas.
“A veces los jóvenes se olvidan el por qué la fe es importante, especialmente cuando se tiene que enfocar en ser exitosos, en la familia, asi es que es muy importante que se basen en la fe,” dijo Shackelford.
Shackelford se sintió profundamente conmovido con la vigilia del sábado por la noche la cual incluyó la Adoración al Santísimo junto a 1.5 millones de personas. Antes de comenzar había un gran tumulto y ruido y estaban a 100 grados de temperatura, pero entonces, “fue increíble el ver como todos guardaron silencio para la adoración.”
Después de su tiempo en Lisboa la delegación de Salt Lake City visito Fátima. Hernández dijo haberse sentido muy conmovida por la experiencia. “Fue realmente algo hermoso...Allí sentí la presencia de Nuestra Señora , ella nos acompañaba. Creo que fue algo realmente hermoso el poder haber vivido eso.”
El peregrinaje para el grupo de la parroquia de San Francisco de Asís fue organizado a través del Camino Neocatecumenal , una organziación Católica internacional dedicada la formación cristiana.
Marlene López de 23 años de edad, participantes de la delegación de San Francisco de Asís dijo que el peregrinaje la ayudó a reconocer que en su vida, ella no estaba poniendo a Dios primero
“Yo solo pensaba en El cuando era conveniente para mí,” dijo pero después del peregrinaje, “sentí un arrepentimiento y ahora siempre pongo a Dios primero. Para mí el sentir la necesidad de hacer más necesitaba hacer más por las personas de la comunidad. Necesito hacer más por mi Iglesia y siempre poner a Dios primero.”
Ella dijo que la humildad fue reforzada para los peregrinos quedándose en lugares como escuelas y gimnasios, y comiendo comidas sencillas, haciendo con esto un espejo a la vida de muchas personas.
“Uno va a pasar por bajadas, pero siempre habrá subidas, pero uno debe de ser humilde y ser agradecido en todo lo que se tiene y Dios te da.... Si uno duerme en el piso, si uno no cuenta con una cobija o con una regadera, no importa pues Dios siempre está presente.”
Stay Connected With Us