Planean varios eventos para el mes de Respeto por la Vida

Friday, Jan. 13, 2023
Planean varios eventos para el mes de Respeto por la Vida + Enlarge
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo 
SALT LAKE CITY — Durante el mes de enero, los Católicos en Utah tendrán varias oportunidades para participar en actividades para la promoción de a santidad de la vida, el Obispo Oscar A. Solis en conjunción con Crystal Painter, directora de la Oficina de Vida Familiar, animan a todos los Católicos en el estado a participar en estos esfuerzos. 
“Aunque Roe VS Wade fue eliminado, esto no significa que el aborto ha sido eliminado,” dijo Painter. “Aquí en el estado de Utah tenemos esto colgando en el sistema jurídico [una ley que en el 2019 impusó un impedimento de aborto después de las 18 semanas de gestación], y los bebés  están siendo abortados todos los días aquí en Utah, así es que la lucha aún no termina, En mi mente el trabajo no es solo estar ya que hay muchas mujeres y familias que necesitan nuestro apoyo. Estas son algunas oportunidades para orar no solo por la ley sino para cambiar los corazones y para convertirlos para poder ayudar a que las personas vean la dignidad en todos los seres humanos.” 
Varios eventos están siendo realizados este mes en el Valle de Salt Lake animando a que las personas respeten la santidad de la vida. He aquí unos cuantos: 
Rosario Bilingüe por la Vida — para orar por la conversión de corazones y por una cultura de vida. Domingo 15 de enero a las 2 p.m. en el Cementerio Católico Mt. Calvary, 275 U St., Salt Lake City, en frente del Monumento al No Nato. En caso de que llueva o nieve, el evento se realizara en el mausoleo. 
Misa Diocesana por los no natos — observando el  “Dia de Oración por la Protección Legal de los No natos” (nacionalmente a celebrarse el 22 de enero). El Obispo Oscar A. Solis presidirá. Seguida por una ceremonia de Luces; viernes 20 de enero a las 6 p.m. en la Catedral de la Magdalena 309 E. South Temple St., Salt Lake City. 
Servicio Memorial por los aun no nacidos en Utah — en honor a los bebes que han sido asesinados por el aborto desde que el Juez  Andrew Stone impusó un  mandato en la ley de Utah. Varios grupos parroquiales y consejos de los Caballeros de Colón de Utah tienen planes para participar en este evento, el cual está patrocinado por Pro-Life Utah. El padre Sam Dinsdale,  director espiritual de la Comisión de Respeto por la Vida ofrecerá una oración de clausura a nombre del Obispo Solis. El miércoles 25 de enero a las 12:30 p.m. en el Capitolio del estado de Utah. Una reunión conmemorativa se realizará 30 minutos antes del comienzo del evento. 
Anteriormente este evento incluía una Marcha por la Vida, pero esta no se realizará este año. En su lugar, después del servicio memorial, los asistentes realizarán una procesión hacia el memorial para el No Nato ubicado en el cementerio Católico Mount Calvary (275 U. St.) para colocar flores en el monumento. Se les pide a los participantes vestirse en ropas negras o para servicios funerarios, No se permiten símbolos o anuncios de protesta. Para mayores informes visite http://prolifeutah.org/. 
Seminario Diocesano de Respeto y Dignidad por la Vida — el cual incluye una charla sobre “La Dignidad humana y la Construcción de la Cultura de la Vida” (el ponente esta por ser determinado). Después  Amy Davis,  consejera de servicios mentales y quien es consejera del ‘Project Rachel ‘ diocesano, hablara sobre ‘Salud Mental: Acompañando a quienes sufren.” 
“El día de Respeto por la Dignidad de la Vida siempre se ha enfocado en el respeto por la vida en general,” dijo Painter.”La enseñanza Católica social nos enseña que, desde su concepción hasta la muerte natural, la dignidad humana cubre toda la vida. Así es que, aunque el aborto es obviamente una prioridad para la Iglesia Católica, también necesitamos ver las demás áreas, siendo la salud mental una muy grande.” 
El último ponente, el aspirante al diaconado  Michael Edwards, compartirá información sobre el ‘The Joshua Project’, el cual es una iniciativa lidereada por el padre Gustavo Vidal para apoyar a jóvenes de 14 a 18 años de edad a estar involucrados con su fe y con la formación dentro de la Iglesia local, también trata de tocar las causas del suicidio en Utah. Painter también participará ofreciendo a los participantes una actualización en los temas legislativas relacionados. 
Este evento se realizará el sábado 28 de enero comenzando con la Misa a las 9 a.m. terminando  al medio día, parroquia de Blessed Sacrament,  9757 South 1700 East, Sandy. Este evento es gratuito y será tanto en persona como transmitido virtualmente; se requiere registro. Para registrarse acuda a  https://www.dioslc.org/events/56. Para mayores informes llame a la Oficina Diocesana de Vida Familiar al  801-328-8641 ext. 324. 
Painter dijo que este formato híbrido ha sido muy exitoso, y la diócesis tiene planes de seguir transmitiendo el Seminario de Respeto por la Vida en un futuro. “Siento que esto realmente abrió el evento a las personas que están en lugares lejanos de la diócesis, como el St. George y en el sureste de Utah, especialmente durante el invierno, en el cual es muy difícil llegar aquí para participar en estos eventos.” 
Además de estos eventos, los feligreses pueden inscribirse en línea para dos eventos patrocinados por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos: La Hora Santa por la vida a realizarse del 19 al 20 de enero (para mayores informes  visite https://www.usccb.org/national-prayer-events-for-life ) y los 9 Días por la Vida anuales del 19 al 27 de enero. Para recibir mensajes o correos electrónicos o para descargar la novena acuda a  https://www.respectlife.org/9-days-signup

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.