Ponentes subrayan la importancia de la enseñanza Católica en el respeto por la vida

Friday, Feb. 04, 2022
Ponentes subrayan la importancia de la enseñanza Católica en el respeto por la vida + Enlarge
El padre Samuel Dinsdale habla durante el Día de Respeto por la Dignidad de la Vida.
By Linda Petersen
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SANDY — El  29 de enero el padre Samuel Dinsdale, párroco de la Iglesia de Blessed Sacrament dijo a los participantes del Día Diocesano de Respeto por la Dignidad de la Vida, que los Católicos pueden causar un impacto en el mundo al vivir y compartir las enseñanzas de la Iglesia. El evento se realizó en dicha parroquia; el padre Dinsdale además de párroco es el consejero espiritual de la Comisión Diocesana de Respeto por la Vida.

Conforme daba la bienvenida a los participantes a la Misa bilingüe, el padre Dinsdale compartió algunas palabras de San Juan Pablo II: “El Evangelio de la Palabra está en el corazón del mensaje de salvación del mundo de Jesús.”

Durante su homilía el diácono Greg Werking urgió a los Católicos a no solo oponerse al aborto, sino también a caminar junto a las mujeres que se enfrentan a crisis durante su embarazos. Mientras que él estará muy agradecido si la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos anula el  Roe Vs Wade, el caso legal que lega-lizó el aborto en los Estados Unidos, “me preocupa que sea solo un arreglo del síntoma y no de la causa,” dijo el diácono.

Si para el otoño no se les permite a miles de mujeres embarazadas terminar sus embarazos, “sentirán el amor de Dios?”, preguntó el diácono. “Es ahí en donde ustedes y yo entramos. Necesitamos que se sientan amadas por Dios; somos las manos de Dios. Los ojos de Dios, Si ellas van a sentir el amor de Dios, esto comienza con ustedes y conmigo.”

Los Católicos pueden ayudar a las mujeres con crisis en sus embarazos de varias maneras, incluyendo con el programa de caminar junto a las Madres necesitadas que se está implementando en varias parroquias a lo largo y ancho de la diócesis.

Durante su presentación en inglés titulada “Catholic Teaching on the Dignity of Human Life,” el padre Dinsdale dijo que los Católicos tienen a su disposición “herramientas” para entender en lo que creen. Esa caja de he-rramientas contiene varios principios: la vida y dignidad de cada ser humano, llamado a ser comunidad, familia y el bien común, la opción preferencias para el pobre, la dignidad del trabajo, la importancia de la solidaridad en el cuidado de la creación.

“Ya que estamos hechos a imágen y semejanza de Dios, debemos de ser tratados con respeto y con amor, a pesar de quienes somos, a pesar de si somos el presidente de los Estados Unidos o un indigente encontrado muerto en la calle State ya que se congeló hasta morir,” dijo el padre.

Usar estos principios Católicos puede ayudar a entender cualquier documnto de la Iglesia, dijo el padre. “Podemos poner de frente quienes somos, lo que somos y así lograr un gran impacto en nuestro mundo.”

Relatado la parábola del Buen Samaritano, la dra. Catherine Stokes, presidenta de la comisión diocesana de Respeto por la Vida, habló de varios aspectos del cuidado del fin de la vida. Habló de la importancia de acompañar al moribundo , incluyendo a los ancianos y a los enfermos terminales, tanto jóvenes como viejos.

“Debemos mostrar cuidado por toda la vida y por la vida de todos, para así revisar el amor incondicional de Dios, la fuente de toda vida, dijo Stokes. “La muerte pue-de ser una ocasión de gran esperanza que nos haga participantes del trabajo redentor de Cristo.”

Los obstáculos culturales esconden el sacro valor de cada vida incluyendo la falacia de que la eutanasia es compasiva y puede asegurar una muerte digna.

“En vista del sufrimiento que pareciese poco llevadero la terminación de la vida a veces se justifica  a nombre de la compasión,” dijo Stokes. “En realidad la compasion humana consiste en no causar la muerte sino en abrazar al enfermo y apoyarlo en sus dificultades, ofreciendole afecto y haciendo todo lo posible para aliviar el sufrimiento.”

“Cada vida humana es única y de un valor irrepetible con la promesa de la transcendencia,” dijo Stokes. “En esta cultura de muerte y deshecho, la eutanasia y el suicidio asistido surgen como una solución falsa para los cambios en los cuidados de los pacientes terminales.”

Stokes también ofreció información sobre la enseñanza Católica en cuanto a los tratamientos médicos agresivos, el hospicio, el cuidado prenatal, la terapia del dolor y otros temas médicos, incluyendo la planificación para el fin de la vida.  

Jean Hill, directora de la Oficina diocesana de Vida, Justicia y Paz, ofreció una actualización de las propuestas consideradas en la Legislatura.

La HB 147 ‘Modificaciones a la Pena de Muerte’ es “uno de esos temas grandes en donde las voces de los Católicos pueden hacer una diferencia increible,” dijo Hill.

Los defensores promocionan la pena de muerte como justicia para las familias y como una herramienta de persecución. En su lugar, “lo que realmente es una broma para las familias. No es justicia los casos de pena de muerte son una manera en que los fiscales son reelegidos al decir que son duros ante el crimen.”

Propuestas como la HB0074 Ajustes a los medicamentos parta el término de la vida (suicidio asistido) son usualmnte presentados como una manera de aliviar los sufrimientos del paciente, pero “es acerca de proteger a los doctores y de permitir a los familiares recibir los seguros después del suicidio de sus seres queridos,” dijo Hill.

Otros dos propuestas la HB220 y la SB100 expan-dirían los beneficios del Medicaid a las mujeres, por lo menos un año después del nacimiento de sus bebés y les darían a las nuevas madres que trabajan en  agencias estatales dos semanas sin trabajo con paga despues del nacimiento de sus bebés.

 Hill dijo que un tema final dea importancia para los Católicos de Utah, es la promesa que el gobernador del estado Spencer Cox realizó sobre el presupuesto de $228 millones de dólares para la propuesta de vivienda permanente.

“Esto se traduce en que las personas que ganan $11 dólares por hora, podrían de verdad costear una vivienda,” dijo Hill.

Ella urgió a los Católicos de Utah a inmediatamente contactar a sus legisladores expresándoles su apoyo por la apropiación de la HB147, HB220 y la SB100 y su oposición para la  HB74.  La información de conctacto para los legisladores puede ser encontrada en: le.utah.gov.

El evento contó con traducción al español por la Oficina diocesana del Ministerio Hispano. Este también fue transmitido en línea y está disponible en la página de Facebook de la parroquia.

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2025 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.