En los últimos años, cada vez he estado más metida con los servicios para indigentes en el condado de Salt Lake. El tiempo pasado con los proveedores de servicios, los líderes gubernamentales. Los defensores de los clientes y muchos más me han ensenado mucho acerca de las causas individuales de la dignidad para cada uno de los indigentes y también acerca del compromiso de quienes los sirven a diario.
Tengo que admitir que mi participación típicamente no es en el campo. He servido en el comedor de St. Vincent de Paul y he caminado por el centro de recursos Miller, pero lo que hago es mas en los niveles de fondos y pólizas.
Afortunadamente la discusión en la que semanalmente participo y que e ahora es a diario son informadas pro quienes están participando directamente con los servicios para indigentes.
Lo que he aprendido a través de estas reuniones es que no solo los proveedores son profesionales dedicados, compasivos y quienes sirven a las personas que con historias y experiencias únicas han sido llevados a la indigencia, sino que además miles de personas en necesidad son servidos a través de los increíblemente limitados fondos.
Las semanas pasadas, por ejemplo, fui parte de una solicitud de revisión de 16 proveedores de servicios por el comité estatal coordinador de indigencia, los culés buscaban fondos pata los tan necesitados proyectos en el condado de Salt Lake. Estos 18 provedores – Catholic Community Services, The Road Home, First Step House, The Inn Between, Volunteers of America y Family Promise, entre otros más- buscaban fondos para proyectos en los que todos los que están comprometidos con los servicios para indigentes entienden son componentes necesarios para un sistema de servicios funcional.
La mayoría de los proyectos que solicitaron fondos siguen adelante. Juntos, las solicitudes cubrieron todo desde la prevención de la indigencia hasta la vivienda permanente para el fin de la misma. La solicitud de fondos total para los 80proyectos es de $24, 447,712.51. La mayoría de ese dinero hubiese sido utilizado para la desesperada necesidad de gerentes de casos en todo tipo de proyectos, cuyos salarios van de $17 a $22 dólares por hora. Para ponerlo en perspectiva el salario por hora que una persona necesita en el condado de Salt Lake para poder pagar una renta de un departamento de dos recamaras es de $18.30 dólares por hora.
Los proveedores en el condado de Salt Lake no fueron los únicos en buscar fondos. A nivel estatal 47 agencias buscaron fonos para 175 proyectos un total de $31,395,632. Entre todos los proyectos como fuesen posibles con suficientes fondos para mantener su viabilidad, tuvieron que hacerse recortes masivos. El comité estatal coordinador de indigencia termino poniendo $15,206,419 a los proveedores en el condado de Salt Lake dando así fondos a 44 de los 80 proyectos.
Los fondos brindan así los tan necesitados recursos pata los programas de albergues de emergencia. Sin embrago, no hubo el dinero necesario para cubrir la porción sustancial de nuestro apoyo permanente, transitorio y rápido para los proyectos de vivienda y servicios médicos. Los proveedores en el condado de Salt Lake pasaron varios años desarrollando un modelo de sistema estatal para tratar la indigencia. Este modelo requiere fondos substanciales no solo para albergues de emergencia, sino para todos los componentes de un sistema de vivienda exitoso. Los proveedores colectan fondos todo el ano, pero pocos pueden cubrir los huecos multimillonarios en fondos para programas que funcionan con presupuestos mínimos. Con tantas personas sin empleos y económicamente inestables, los millones de dólares en déficit serán más difíciles de obtener para poder salir adelante.
Nuestro Evangelio nos llama a cuidar a los más vulnerables. En este momento pocos son más vulnerables que nuestra población de indigentes, la cual incluye a 250 personas sin identificación mayores de 60 años, muchos con condiciones médicas, y los centros de recursos se han visto forzados a limitar su acceso debido a la propagación del COVID-19, Si usted puede donar, por favor hágalo generosamente a los servidores de indigentes, Ellos también están en las líneas de fuego en contra de la pandemia y ahora más que nunca necesitan de su apoyo.
Jean Hill es la Directora de la Comisión de Paz y Justicia de la Diócesis de Salt Lake City.
Traducido por: Laura Vallejo
Stay Connected With Us