Reflexión por el Aņo de la Misericordia
Friday, Dec. 04, 2015
El Papa Francisco nos invita a celebrar el Año de la Misericordia que comienza el 8 de diciembre, el cual es también la celebración de la Inmaculada Concepción; el Año termina el 20 de noviembre con la Festividad de Cristo Rey. Durante este Año, el Papa Francisco nos ha pedido que nos concentremos en los siete trabajos corporales y en los siete trabajos espirituales de la Misericordia.
Lo que todos estos trabajos de la Misericordia tienen en común es el enfoque en las personas. Compasion, la cual es una manera de vivir la Misericordia, significando que uno tiene pasión por sus semejantes. Por ejemplo, en este tiempo de preparación para la Navidad, muchas personas se enfocan en los regalos. Los padres de familia que escuchan a sus hijos rápidamente descubrirán la pasión que el niño tiene por sus regalos. Un padre compasivo hace todo los esfuerzos posibles para comprar el regalo que el niño quiere; la tarea del Año de la Misericordia que el Papa nos pide es extender de alguna manera, esa compasión más allá de quienes están cercanos a nosotros.
La oración es el primer paso en esa dirección. Pasar unos cuantos minutos junto al Sagrado Sacramento es una excelente manera de discernir. Un tiempo en silencio o recitando el rosario será como una llamada al Espíritu Santo.
Una respuesta compasiva es contribuir económicamente a una caridad; una mejor manera es encontrar una agencia caritativa y brindar su tiempo. En ningún lugar de la lista de los trabajos tanto corporal como espirituales se encuentra el donar dinero (aunque como párroco no me opongo a que la gente haga donativos).
El reto del Año de la Misericordia es caminar junto a quien en algún momento fue un extraño pero que ahora es una persona con nombre, una familia, una historia o una vida. Frecuentemente las personas temen a quienes son diferentes pero con compasión y misericordia el miedo siempre puede ser superado – aceptar el reto del Año de la Misericordia es un descubrimiento de uno mismo.
Padre Martin Díaz
Párroco, Catedral de la Magdalena
Stay Connected With Us