Reliquias de los mártires Mexicanos visitarán la parroquia de San José Obrero
Friday, Sep. 05, 2025
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic
WEST JORDAN — Las reliquias de varios mártires mexicanos estarán en exhibición durante tres días, del 26 al 28 de septiembre en la parroquia de San Jose Obrero.
Las reliquias de San José María Robles Hurtado quien fue un sacerdote en Tecolotlán, Jalisco. El 25 de junio de 1927 fue arrestado y ahorcado al siguiente día, el padre antes de morir bendijo a sus ejecutores. Los muebles del santuario dedicado a los mártires localizado en Guadalajara están hechos con la madera del árbol en que fue ahorcado.
San Mateo Correa Magallanes fue un sacerdote en Zacatecas, México. Él fue arres-tado mientras llevaba la Eucaristía a una persona discapacitada. Mientras en prisión, escuchó las confesiones de varios Cristeros, quienes fueron hombres Católicos que lucharon en contra de la persecución gubernamental a la Iglesia. Un capitán le ordenó a San Magallanes decirle lo que había escuchado en confesión, pero él se rehusó a romper el sello de confesión. El 6 de febrero de 1927 fue fusilado.
San Luis Batiz Sáinz, quien también fue un sacerdote en Zacatecas, México. En 1926, antes de que el gobierno clausurara la Iglesia, fue acusado por oponerse seguir las leyes antirreligiosas. Fue capturado y fusilado el 15 de agosto junto a un laico de nombre Manuel Morales, a pesar de haber suplicado por el perdón de la vida de Morales’.
San Rodrigo Aguilar Alemán fue un sacerdote en Unión de Tula, Jalisco, México. El padre fue ahorcado en 1927 después de haber sido capturado cuando 600 soldados invadieron su pueblo. Falleció proclamando su fe en Cristo y en la Virgen de Guadalupe.
San Miguel de la Mora de la Mora, capellán de la Catedral de Colima, México, el siguió celebrando los Sacramentos a pesar de que estos habían sido prohibidos por el gobierno. Traicionado y capturado junto con su hermano, San Miguel fue fusilado mientras rezaba el Rosario enfrente de su hermano, quien fue liberado.
San Pedro de Jesús Maldonado Lucero fue un sacerdote en Chihuahua, México. A pesar de que la guerra Cristera terminó en 1929, el sentimiento anticatólico prevaleció. El miércoles de Ceniza de 1937el padre Maldonado fue golpeado por un grupo de borrachos. Falleció por una fractura de cráneo. En su lapide se lee “Usted es un sacerdote.”
Las historias de estos mártires han sido proyectadas en películas tales como en una película estrenada em el 2012 de nombre ‘For Greater Glory’, la cual subraya la guerra Cristera y la historia de José Luis Sánchez, un niño de 13 años de edad, quien fue el abanderado de los rebeldes. Fue capturado y fusilado al rehusarse a renunciar a su fe.
La parroquia de San Jose Obrero anteriormente ya había presentado las reliquias de la Pasión de Cristo así como la reliquia del padre Michael McGivney. La exhibición de los mártires Mexicanos llega después de que los Caballeros de Colón se reunieron a hablar de cómo podrían ayudar a que los hispanos se acercaran más a la Iglesia. Durante esa reunión “las visitas de las otras reliquias salieron a la luz y nos dimos cuenta de que muchos hispanos fueron a verlas, así es que decidimos traer estas reliquias a Utah,” dijo Juan C. Arriaga, director de desarrollo para hispanos de los Caballeros de Colón los cuales están patrocinando esta exhibición.
“Al ver la fe de las personas que asistieron a la visita de las otras reliquias, decidimos buscar más formas de ofrecer y expresar nuestra fe en las vidas diarias y que mejor manera de hacer esto que a través de las reliquias de los mártires,” dijo Arriaga.
Las reliquias pueden ayudar a que las personas “se animen más y se acerquen más a la Iglesia, a crecer la fe y a tratar de ser mejores cristianos,”
Los Caballeros de Colón “activamente están buscando maneras para ayudar y servir a la comunidad,” dijo Arriaga y “esta visita de las reliquias es algo muy grande a lo que invitamos a todos a ver con sus propios ojos.”
Arriaga dijo que ahora más que nunca las personas necesitan acercarse más a Dios. “El mal esta por todos lados confundiendo a las personas y destruyendo nuestra unidad, pero si estamos juntos en nuestras parroquias es muy difícil que las tentaciones nos venzan.”
Las reliquias nos pueden enseñar “como esos mártires dieron su vida por la fe… Ellos nunca dejaron de cargar sus cruces y llegaron a ser santos. Las personas no deben de tener miedo o estar avergonzadas de vivir como cristianos.”
“Esta es una gran oportunidad para que los fieles de Utah visiten estas reliquias, las cuales nunca antes habían sido presentadas aquí,” dijo Arriaga.
Las reliquias están albergadas en el Santuario de los Mártires de Cristo Rey en Guadalajara, México.
QUE: Reliquias de los Mártires Mexicanos
CUANDO: Viernes, sábado y domingo 26. 27 y 28 de septiembre de 2025
DONDE: Parroquia de San José Obrero, 7405 S Redwood Rd. , West Jordan
Stay Connected With Us