DRAPER — Decenas de fieles Católicos Hispanos se dieron cita en persona y cientos más en línea para ser partícipes del Retiro Diocesano de Adviento que tuvo lugar el sábado 4 de diciembre en la parroquia de St. John the Baptist.
El retiro fue presentado en dos partes una en inglés y una en español. La parte en inglés estuvo a cargo del padre Stephen Tilley, párroco de St. John The Baptist. La parte en español estuvo a cargo del padre Jorge Roldán, párroco de la Iglesia de Nuestra señora de Guadalupe.
Comenzando con la oración del medio día guiada por María Cruz Gray, directora de la Oficina Diocesana del Ministerio Hispano y quien también leyó el mensaje del Obispo Solis, el padre Roldán procedió a explicar la celebración del Adviento.
“Este tiempo de Adviento es un tiempo que amamos, un tiempo de espera … pero la espera que tenemos es una espera distinta; no es un esperar por esperar,” dijo el padre.
Ejemplificando como cuando una persona necesita transportarse de un lugar a otro las personas esperaban los transportes porque era una necesidad, “a diferencia cuando uno hace un viaje lejano esa espera es distinta… cuando de manera rutinaria esperamos el transporte público lo hacemos de una manera mecánica … pero cuando emprendemos un viaje de gran distancia esa espera es distinta,” dijo el padre agregando que en esa espera se involucran los sentimientos, las emociones que hacen que esta espera sea distinta.
“El tiempo de Adviento es un tiempo de esperar algo más allá,” dijo el padre enfatizando que para todos los Católicos esa espera es una de emoción.
“Estamos esperando a nuestro Salvador…”
Trasladando a los presentes al misterio de la Inmaculada Concepción, el padre Roldán procedió a explicar la venida histórica de Jesucristo.
“El ángel saluda a María y le dice a María “No temas María porque has encontrado el favor de Dios, concebirá en tu seno y darás a luz un hijo al que pondrás el nombre de Jesús…será llamado Hijo del Altísimo…” leyó el padre del libro del evangelista Lucas Capítulo I Versículo 35.
“Jesucristo llegó ayer y llega hoy por nuestra salvación… Jesucristo llega a nuestra realidad se encarna, esta es la segunda venida… pero hay una tercer venida, al final de los tiempos vendrá Jesucristo. Esto es lo que celebramos como Católicos, Jesucristo en tres momentos distintos históricamente hace 2020 años, ahora Jesucristo viene presente en nuestros días, ahí en tu realidad y esto es el tiempo del Adviento,” dijo el padre.
El padre también habló de San José.
Diciendo que San José fue un hombre de un gran silencio de quien se habla muy poco.
“De él se habla solo en el momento en que estaba con María,” dijo el padre.
Explicando que en esos tiempos las mujeres jugaban un papel muy diferente al actual, en donde ellas fungían como parte de sus esposos, al momento que María recibió la noticia de que aun en su virginidad iba a ser la Madre de Dios ella lo aceptó, pero San José en su parte humana en secreto pensó en dejarla.
“Esa realidad que a veces nos aqueja a nosotros, esa realidad ante la incertidumbre cuando las cosas no salen como planeamos, cuando ya tenemos un plan de vida y pasa algo y cambia todo,,, a veces nos sacude y decimos Dios mío ¿por qué a mí?, José al enterarse dice que el pensó dejarla en secreto, sin humillarla…esto habla de un hombre íntegro,” dijo el padre.
Enfatizando que San José siendo un hombre íntegro nunca pensó en ridiculizar a la Vírgen María, a pesar de haberla podido acusar en público.
“Este retiro también nos debe enseñar el valor de la prudencia… cuando la duda llegó a José el Angel también le habló… ‘Mientras su esposo José pensó en la despedida pero como era un hombre bueno quiso actuar discretamente para no difamarla, Mientras lo estaba pensando se le apareció el ángel en sueños y le dijo José descendiente de David no tengas miedo de llevarte a María tu esposa a tu cas, si bien está esperando por obra del Espíritu Santo, tú eres el que pondrás el nombre al dijo que dará a luz y lo llamaras Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados’,” dijo el padre Roldán agregando que hoy en día la gran enseñanza de San José es la de un hombre de prudencia, un hombre que sabiendo que era una obra del Espíritu Santo cuidó de aquella que iba a ser la madre del Salvador.
“Debemos de entender que los planes de Dios en nuestras vidas son los planes que El tiene para nosotros,” dijo el padre.
A veces las personas sienten que están en las nubes, “cuando en realidad no somos nada hoy estamos aquí, y mañana los planes cambian…,” enfatizó el padre agregando que esto pasó con la pandemia las personas tenía muchos planes y esta llegó y todo cambió.
“Cuando Dios nos ha permitido ir saliendo poco a poco de la pandemia no debemos volver a esa actitud arrogante… si esta pandemia no nos enseñó lo frágil que somos no se que más nos tendría que pasar…ojala tengamos la capacidad de tener un corazón distinta un corazón como el de José..que seamos capaces de entender a quién está a nuestro lado, que tengamos una actitud distinta,” dijo el padre.
Stay Connected With Us