Se invita a los jóvenes católicos a unirse a la peregrinación nacional de 2026 con Jesús en la Eucaristía
Friday, Oct. 17, 2025
Gina Christian
Se invita a los jóvenes adultos católicos a inscribirse en un viaje “único en la vida” con Jesucristo en la Eucaristía por todo el país.
Se buscan ocho peregrinos perpetuos para la Peregrinación Eucarística Nacional de 2026, que tendrá lugar del 21 de mayo al 8 de julio.
Los seleccionados acompañarán al Santísimo Sacramento durante toda la peregri-nación, formando un grupo central que participará en procesiones eucarísticas por pueblos y ciudades, además de asistir a Misa diaria y a horas santas. También llevarán a cabo tareas de servicio y evangelización en las comunidades locales a lo largo de toda la ruta.
Según el sitio web de la Peregrinación Eucarística Nacional, esta tarea no es para los débiles de corazón.
“Servir como Peregrino Perpetuo es una llamada extraordinaria y un compromiso serio”, se lee en la página de solicitud para peregrinos perpetuos. “Este viaje es exigente desde el punto de vista espiritual, mental, social y físico, pero también es una oportunidad única de seguir las huellas de los Apóstoless”.
Los solicitantes deben ser católicos bautizados y confirmados de entre 19 y 29 años, “arraigados en los sacramentos, fieles a las enseñanzas de la Iglesia y comprometidos con la oración diaria”, según la página web.
Además, un peregrino perpetuo debe ser “flexible, resistente y preparado para la vida en equipo” durante el camino, así como “físicamente capaz de caminar largas distancias”, que en algunos días pueden llegar a ser de hasta 15 millas.
Los peregrinos perpetuos interactuarán con quienes encuentren en el camino compartiendo su fe, dando testimonios y concediendo entrevistas a los medios de comunicación, y se alojarán en casas de familias locales durante su viaje.
Se impartirá formación para ayudar a los peregrinos a recaudar fondos para los gastos de la misión, y un director espiritual los guiará antes, durante y después de su viaje.
La fecha límite para presentar las aplicaciones es el 22 de octubre.
Del 23 al 25 de enero se celebrará un retiro presencial previo a la peregrinación para los peregrinos perpetuos, y se llevarán a cabo reuniones semanales de formación a través de Zoom los lunes por la noche durante toda la primavera, antes de la fecha prevista para el inicio de la peregrinación, el 21 de mayo.
La peregrinación continúa siendo un componente clave del Avivamiento Eucarístico Nacional, el esfuerzo de los obispos católicos de Estados Unidos para reavivar la devoción a Jesús en la Eucaristía entre 2022 y 2025. La iniciativa surgió a raíz de un informe del Pew Research Center de 2019 que revelaba que solo un tercio de los católicos del país creía que Jesucristo está verdaderamente presente en la Eucaristía.
Entre los aspectos más destacados del avivamiento se encuentran el X Congreso Eucarístico Nacional, que tuvo lugar en julio de 2024 en Indianápolis, y las Peregrinaciones Eucarísticas Nacionales de 2024 y 2025.
National Eucharistic Congress Inc., una organización sin fines de lucro asociada a la conferencia episcopal de Estados Unidos, espera continuar con la labor de avivamiento a través de sus peregrinaciones eucarísticas nacionales anuales, así como de los congresos eucarísticos diocesanos, regionales y nacionales. Los organizadores esperan celebrar el próximo Congreso Eucarístico Nacional en 2029, una propuesta sobre la que se espera que los obispos estadounidenses voten cuando se reúnan en noviembre.
Mientras tanto, la próxima peregrinación de 2026 “llevará la presencia sanadora de Cristo por toda nuestra nación, renovando la Iglesia a través del encuentro”, afirmaron los organizadores de la peregrinación en la página web de inscripción.
Las solicitudes para peregrinos perpetuos, cuyo plazo vence el 22 de octubre, pueden enviarse en línea en eucharisticpilgrimage.org/perpetual-pilgrim-application . Las preguntas pueden dirigirse a la directora de la peregrinación, María Benes (mbenes@eucharisticcongress.org).
Stay Connected With Us