SALT LAKE CITY — Las vestiduras clericales de cerca de 100 años de fabricación de la Catedral de la Magdalena, están siendo sometidas a una restauración, y la parroquia ha lanzad una campaña de recaudación de fondos titulada ‘El tejido de nuestra Fe’ (Fabric of our Faith).
Las vestimentas fueron traídas de Francia por el Reverendísimo Joseph S. Glass, C.M., segundo Obispo de Salt Lake City. El Obispo Glass ha sido el único Obispo que es miembro de una orden religiosa, y fue durante un peregrinaje a la Casa de la Congregación de la Misión, conocida como los Padres Paúles o Lazaristas en Francia de donde trajo a Utah varios artículos, incluyendo las vestimentas.
Estas están fabricadas de seda con hilos dorados e imágenes de santos, fueron hechas por la compañía Fraefel & Co., St. Gallen, de Suiza .
Las vestimentas son de varios colores diseñadas especialmente para las diferentes celebraciones litúrgicas; entre los colores se incluyen blanco, dorado, negro rojo y violeta. Hace varios años estas eran usadas con frecuencia, pero ahora solo se utilizan para ocasiones especiales como la Navidad y la Pascua.
“Mientras que las vestimentas pueden ser utilizadas para las Misas, una vestimenta que esta más diseñada nos conlleva a un más profundo entendimiento de que Dios es todo y de toda su belleza,” dijo el padre Martin Diaz, rector de la Catedral. “Una montaña cubierta de nieve nos lleva a la magnificencia de Dios y una hermosa vestimenta nos lleva a la belleza de Dios.”
Las vestimentas “son una conexión con la historia de la Catedral,” agregó el padre Diaz acerca de la importancia de su preservación.
“El encontrar una persona que pidiera restaurar un trabajo tan delicado se convirtió en un reto,” dijo el padre. Pero Lorena Needham, directora de la Oficina diocesana de Alabanza y Culto Divino encontró a una mujer en Chicago que se especializa en restaurar vestimentas antiguas.
“No queríamos mandar las vestimentas por envíos así es que las hemos estado llevando personalmente en lugar de en un transporte comercial. Esto para que no se perdieran o dañaran en la transportación,” dijo el padre Diaz.
El proceso comenzó hace un año y llevará medio año más.
El costo estimado de las reparaciones es de $12,000 dólares. “El valor de solicitar a los feligreses y a la comunidad por su apoyo para costear las reparaciones es porque las personas sabrán que ellas fueron que las reparaciones fueran posibles,” dijo el padre Diaz. “Cuando vean las vestimentas en las Misas, sabrán que es gracias a ellos. Esta sensación es la misma que las personas que han apoyado para la restauración del piso sienten. Ellos ven abajo y saben que eso es gracias a ellos.”
El padre Diaz espera que la Catedral podrá usar las vestimentas ya reparadas por lo menos otros 100 años más, así es que “les pido por favor consideren realizar una donación para restaurar los tejidos de nuestra fe,” dijo el padre.
Para donar a la campaña acuda a: https://osvhub.com/utcotm/giving/funds
Stay Connected With Us