LAYTON — Mantener y crecer la fe Católica fue el tema principal del Rally del Proyecto Joshua que se llevó a cabo el 22 de abril en la parroquia de Santa Rosa de Lima en Layton.
El Proyecto Joshua es un esfuerzo diocesano enfocado en los jóvenes de la Diócesis de Salt Lake City para involucrarlos más con y en la Iglesia; el proyecto tiene la intención de detener los suicidios. El proyecto comenzó en el mes de diciembre, y el primer Rally se realizó en el mes de febrero.
Durante el evento del 22 de abril cerca de 80 jóvenes de parroquias tales como Santa Teresita del Niño Jesús en Midvale, St. Joseph en Ogden, St. Mary en West Haven, la Catedral de la Magdalena en Salt Lake City Notre Dame de Lourdes en Price, Our Lady of Lourdes en Magna y de otras más, se reunieron para celebrar presentaciones, ejercicios, música y camaradería.
El presentador principal del Rally fue Chris Keller, miembro del ministerio Flame Keepers, quien habló a los jóvenes sobre la fe Católica.
Los Flame Keepers son un grupo local de hombres que facilita la fe a través de la corresponsabilidad en oración y comunidad. Los miembros rezan el Rosario semanalmente y se reúnen en pequeños grupos para camaradería y reuniones mensuales. El líder del grupo es el padre Gustavo Vidal, párroco de Santa Rosa de Lima y presidente de la Comisión Litúrgica diocesana, la cual se encarga del Proyecto Joshua.
Keller quien ha sido parte de los Flame Keepers por 13 años, dijo que una de las intenciones del Rally es empoderar a los jóvenes para que estos regresen a sus parroquias “para ser líderes que lleven el mensaje y que enciendan, una vez más, los ministerios para jóvenes en sus parroquias.”
Su mensaje para los asistentes al Rally es que Dios siempre esta con ellos y nunca los abandona.
Keller basó su presentación en la definición de la Fe, ofreciendo diferentes explicaciones teológicas.
“La Fe es la confianza en una persona o cosa, pero nuestra fe es poner esta confianza en Dios y confiar que El siempre cumplirá sus promesas,” dijo Keller.
“Para mí el poder estar aquí hoy es porque Dios me llamo a apoyar a la juventud,” dijo al compartir su camino de fe.
“Yo soy un Católico de Nacimiento, pero de joven perdí el camino…no fue hasta que me casé que verdaderamente practiqué mi fe,” dijo Keller invitando a los jóvenes a reflexionar sobre su fe Católica y a como esta puede ser confrontada de muchas maneras.
A pesar de los retos con los que los jóvenes se enfrentan, Keller los animó a recordar que “Dios siempre está allí para ellos sin importar nada.”’
El propósito del Proyecto Joshua es “que queremos que los jóvenes también tengan un encuentro real con Jesús,” quien “es la respuesta para todas las preguntas que el ser humano tiene, especialmente para los vacíos,” que a veces las personas sienten o tienen,” dijo el padre Vidal.
“Todos tenemos problemas, dificultades, retos, pero los jóvenes a veces simplemente no saben cómo manejar estas situaciones,” agregó el padre. “Por supuesto esto no significa que todos los problemas desaparecerán, pero por lo menos sabrán como enfrentarlos, y tendrán a Jesús a su lado.”
Los Rallies son parte del Avivamiento Eucarístico Dio-cesano, el cual culminará con el Rally y Misa Diocesano a realizarse el 9 de julio en el Centro Expositor Mountain América en Sandy,
Stay Connected With Us