Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — El 22 de noviembre, el seminarista diocesano Kenneth Parsad fue ordenado al diaconado transitorio por el Obispo Oscar A. Solis, durante una cere-monia realizada en la Catedral de la Magdalena; concelebrando estuvieron Monseñor Terrence J Fitzgerald y Monseñor Colin F Bircumshaw vicarios generales eméritos; el padre John Evans, vicario general; el padre Martin Diaz, rector de la Catedral; el padre Langes Silva, vicario judicial ; el padre Kenneth Vialpando, vicario de clero; el padre Dominic Sternhagen, director diocesano de vocaciones; así como varios sacerdotes diocesanos. Los diáconos John Kranz y Guillermo Méndez asistieron la Misa; también estuvieron en asistencia más diáconos; los Caballeros de Colón de Utah ofrecieron una guardia de honor y Mindy Allen ofreció la interpretación ASL .
Durante la homilía el Obispo Solis compartió la historia del diaconado. Después se dirigió a Parsad, y a los seminaristas que se están preparando para el sacerdocio para la Diócesis de Salt Lake City y a tres hombres quienes están discerniendo el llamado al sacerdocio.
“En la ordenación, faltan las palabras, ya que además de la alegría que sienten, estamos tratando el misterio del llamado de Dios a una persona para Su servicio y el de Su Iglesia,” dijo el Obispo.
“Algo que me gustaría que recordaran: ustedes necesitan desarrollar un amor y una devoción especial por la Eucaristía, para que así las personas puedan experimentar la presencia de Cristo en ustedes a través del ministerio de la Palabra,” dijo el Obispo. “Ustedes predicarán al Palabra de Dios, no las palabras de la cultura moderna, la cual frecuentemente conlleva a la desilusión y al conflicto, al interés propio, a la conveniencia y ultimadamente al vacío. Deseo que ustedes proclamen la eterna verdad y enseñen las palabras de Dios, no las suyas, cuando prediquen el Evangelio.”
“En el ministerio, ustedes serán la voz de quien no la tiene, el corazón de Cristo, llegando a los pobres, a los encarcelados, a los perdidos y a los marginalizados, llevándoles la esperanza, el confort y la sanación a sus sufrimientos,” dijo el Obispo. “Ustedes pueden ser un instrumento efectivo del amor de Dios si tienen compasión autentica la cual viene del corazón de Cristo. Su santa favorita, Santa Teresa de Lisueux, una vez dijo ‘sin amor las buenas obras, aun las más brillantes, no son nada. Así es que dejen que sus buenas obras reflejen el amor y la misericordia infinita de Dios por el mundo, especialmente a los pecadores.”
El Obispo Solis alabó a Parsad por haber escogido el camino al sacerdocio.
“Kenneth, lo que hoy predico no es tan importante como lo que tu predicarás, a tus amigos, a tu familia, al clero y laicado y especialmente a la congregación reunida esta noche en esta hermosa Catedral de la Magdalena,” le dijo a Parsad. “Tu Sí, su Sí a Dios y al dejar que sea haga su voluntad, es un poderoso recordatorio de lo que estamos llamados a hacer los unos por los otros. Esto no es un don pequeño por el que la Iglesia Universal esta agradecido.”
Durante los ritos de ordenación, el padre Sternhagen y el padre Ariel Durian, párroco de la Iglesia de Saint Peter en American Fork, invistió al diácono Parsad.
El diácono Parsad dijo que se sintió muy conmovido con los compromisos que realizó durante los ritos de ordenación.
“Esta promesa que he hecho- es muy poderosa,” dijo. “Estoy diciendo Sí al Señor para la eternidad, y esto es profundamente conmovedor. Y también, la Letanía de los Santos, la cual realicé mientras estaba postrado, esos momentos fueron muy poderosos para mí.”
“Al llegar a esta ordenación estaba muy nervioso, pero ahora estoy en paz; puedo decir que esto se siente como lo correcto,” dijo el ahora diácono.
El diácono Parsad quien es originario de las Filipinas, concluirá sus estudios en el seminario Mt. Angel el próximo mes. Su ordenación al sacerdocio esta programada para el mes de junio del 2025 en Salt Lake City.
Stay Connected With Us