Seminaristas diocesanos serán ordenados al diaconado transitorio
Friday, Nov. 07, 2025
By Laura Vallejo
Intermountain Catholic
SALT LAKE CITY — Dos seminaristas diocesanos están a punto de tomar un paso más en su camino hacia el sacerdocio.
El 21 de noviembre Jaime Zuazo y José Luis Gómez Diaz serán ordenados al diaconado transitorio por el Obispo Oscar A. Solis durante una Misa a celebrarse en la Catedral de la Magdalena fortaleciéndolos con el Espíritu Santo para servir a la Iglesia.
“Este paso hacia el diaconado representa un momento profundamente significativo en mi vida” dijo Gómez Diaz agregando que a través de su formación en el Seminario Mount Ángel “he confirmado la llamada que Dios me ha hecho: Servir con alegría y entrega total al Señor y a su Iglesia, convirtiéndome en instrumento de su amor para la salvación de las almas.”
El reconoce que todo lo que ha pasado por su formación incluyendo los retos y las alegrías, “ha sido parte del plan de Dios para moldear mi carácter y configurarme más plenamente con Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Cada día procuro darle una respues-ta consciente y libre, siempre fundada en la oración y con la mirada puesta en Jesús crucificado”
Similarmente Zuazo dijo que para él su ordenación al diaconado será “una entrega al ministerio eclesiástico al servicio del Pueblo de Dios en la diócesis de Utah.”
El ser un diácono es “comprometerme a permanecer célibe como signo de dedicarme a Cristo Nuestro Señor para el bien del Reino de Dios.”
La ordenación diaconal “se puede decir que no solo es un paso, sino un compromiso a servir, obedecer y vivir el celibato, que permanece en un sacerdote.”
Ambos seminaristas concuerdan en que su cercana ordenación los hace sentir felices y en paz, y esta fortalecerá su compromiso con el Pueblo de Dios en Utah.
“Me siento profundamente amado por Dios, agradecido y conmovido” dijo Gómez Diaz. Al mirar hacia atrás, reconozco su fidelidad en cada etapa de mi camino y sé que Él ha permanecido siempre. El Señor es quien me ha sostenido y formado con paciencia y ternura.”
Zuazo dijo sentirse en paz agregando que, “soy consciente de las obligaciones y compromisos que esto implica, confiando en la gracia de Dios y la oración del Pueblo de Dios en Utah. Ha sido un largo camino, con muchos retos, e incertidumbres, más Dios me ha dado la fortaleza de permanecer y perseverar.”
Ambos comenzaron su formación como seminaristas en el 2019, pero cada uno tuvo un camino diferente para llegar allí.
Desde muy joven Zuazo se involucró en el ministerio Hispano; también participó y se certificó en EMAUS, el programa de formación para ministros eclesiales laicos. En el 2009 después de haber asistido a un retiro de renovación carismática, su vocación al sacerdocio se hizo evidente.
Sin embargo, “mi respuesta [al llamado] fue un poco reservada, pero me impulsó a involucrarme en el servicio a la Iglesia,” dijo Zuazo.
Graduado con honor de la preparatoria y con dos títulos del Colegio Comunitario, en el 2017 Zuazo estuvo muy activo con el ministerio diocesano para jóvenes y jóvenes adultos en donde participó con la producción, edición y grabación de un video clip para el V Encuentro junto a los jóvenes de la parroquia de San Pedro y San Pablo, así como liderando al grupo parroquial en diferentes retiros y eventos.
Debido a todo esto su llamado al sacerdocio se fue fortaleciendo. Cuando compartió su llamado con sus papás y ocho hermanos, ellos se sorprendieron, pero lo apoyaron.
El proceso para ser aceptado en el Seminario estuvo lleno de retos, pero con paciencia y amor a Dios y a Su pueblo, esto fue una lección más de vida para él.
“Ha sido un camino lleno de retos, de tocar puertas, de esperar, de prepararme, de vencer miedos y estructuras de políticas migratorias,” dijo Zuazo.
Gómez Diaz, quien cuenta con un título en leyes, por 12 años practicó la abogacía para el gobierno de México, antes de darse cuenta de su llamado al sacerdocio.
“Trabajé con diferentes tipos de personas de diferentes ámbitos de vida,” dijo. Entonces un buen día mientras trabajaba con personas muy necesitadas y quienes estaban pasando por situaciones muy difíciles, “Dios me llenó de inspiración y me pregunté, ¿Por qué no decirle sí al sacerdocio?, ¿Por qué no encontrar esa paz para esas personas a través de la espiritualidad?... Desee salvar almas y ser un instrumento para eso, desee ser capaz de darles la misericordia de Dios.”
Desde que ingresó al seminario, “cada año ha sido una oportunidad de crecimiento humano, espiritual y pastoral, en la que he podido experimentar la gracia y la fidelidad de Dios. Siento una gran paz y una alegría en mi corazón, y reconozco la responsabilidad que Él me confía, a pesar de mi pequeñez: servirle en su Iglesia como signo de su amor y de su esperanza.”
Ambos seminaristas animan a los jóvenes que pueden estar discerniendo el llamado al sacerdocio o a la vida religiosa a abrirse a la idea.
“Jóvenes, no tengan miedo de dejarse mirar y amar por Dios,” dijo Gómez Diaz. “Abran su corazón a Jesús y permitan que Él los transforme desde dentro. No teman encontrarse con Él en la oración, porque quien se atreve a tener una amistad sincera con Cristo descubre la verdadera alegría.”
“Si sientes el deseo de servir a tu iglesia como sacerdote, has algo al respecto, no te quedes con las ganas,” dijo Zuazo. “Pregunta, investiga, toca puertas, que, si lo haces con sinceridad, Dios te dará la oportunidad. Date la oportunidad de estudiar la verdad, de vivir en oración, crecer como ser humano y servir al Pueblo de Dios.”
QUE: Ordenación Diaconal de Jaime Zuazo y de José Luis Gómez Diaz
CUANDO: 21 de noviembre a las 6 p.m.
DONDE: Catedral de la Magdalena, 309 E. South Temple, Salt Lake City
Antes de la ordenación dos Horas Santas por las Vocaciones han sido programadas:
El 19 de noviembre a las 7 p.m. en la parroquia Católica de San Pedro y San Pablo, 3560 West 3650 South, West Valley City.
El 20 de noviembre en la parroquia Católica de St. Vincent de Paul, 375 E. Spring Lane, Holladay. Todos están invitados.
Stay Connected With Us