DRAPER — La Diócesis Católica de Salt Lake City el sábado 3 de diciembre ofreció una tarde de Adviento con oración y Reflexión en las instalaciones de la pa-rroquia Católica de St. John the Baptist en Draper.
En esta tarde las personas asistieron tanto en persona, como a través de un enlace que ofreció la transmisión en vivo de la presentación del padre Dominic Sternhagen, párroco de la Iglesia de St. Ann.
El padre Sternhagen habló sobre el ‘Adviento: Euca-ristía y Expectación.”
Al comienzo de su charla el padre Sternhagen les dijo a los participantes que ese día era un tiempo para “reflexionar juntos sobre algunas ideas…. Y buscar lo que el Señor quiere para nuestras vidas,”
Para hacer eso el padre Sternhagen utilizó pasajes de la Biblia y de la Liturgia, así como dos textos del Papa Benedicto XVI, la Carta encíclica ‘La Esperanza salvadora’ y el libro ‘La eucaristía libro Jesús de Nazaret.’
“El adviento es una temporada de esperanza…. San Juan Bautista anunció la venida de Cristo,” dijo el padre Sternhagen pidiéndoles a los presentes se imaginaran a San Juan como la “figura profética que nos da una imagen del Espíritu de Adviento.”
Recalcando que las personas durante el Adviento deben de tener pasión en sus corazones por la venida de Cristo Jesús, el padre Sternhagen dijo que el adviento es un tiempo de esperanza.
“Cristo quiere venir con nosotros en la Navidad…el quiere encontrarnos en la Eucaristía, pero si no tenemos nuestros corazones preparados como es que ello pode-mos recibir en nuestras casas,” dijo el padre Sternhagen.
Lanzando la pregunta de “¿Qué significa la esperanza?”, el padre Sternhagen dijo que la virtud de la espe-ranza es algo de lo que no se habla mucho.
Esperanza es “Es vivir una vida de confianza en Dios,” dijo el padre Sternhagen leyendo pasajes de la encíclica del Papa.
El padre también habló del ejemplo de una Santa, Josefina Vaquita, quien cuando niña fue vendida en un mercado para esclavos.
“Terminó como esclava al servicio de la familia de un general,” dijo el padre. “En 1882 fue comprada por un italiano…eso le cambió la vida.”
La Santa fue conocida por ser modesta y humilde, por mantener una fe firme en su interior y por cumplir siempre sus obligaciones diarias.
“Ella como esclava tuvo ese encuentro con Jesús con esa gran esperanza… ella nos enseñó que Dios siempre nos escucha… si ya no hay nadie que pueda ayudarme El puede ayudarme…,” dijo el padre.
Subrayando que en la oración todas las personas pueden encontrar la esperanza esta también ayuda a que las personas reflexionen sobre el Adviento.
“Es muy importante la oración personal,” reflexionó el padre pidiéndole a los presentes leer un pasaje como Lectio Divina.
Para Alicia Rivas, feligrés de la parroquia de Santo Tomas de Aquino, en Hyde Park asistir al retiro fue una gran bendición.
“En la forma en que nosotros aprendemos poder lle-varles esa enseñanza a los niños en su Reconciliación,” dijo Rivas agregando que “entre más enseñemos a los niños, entre más tomemos ventaja de este tiempo en que ellos están, podemos enamorar más de Dios explicándoles el tiempo que vivimos en el Adviento, si ellos aprenden en este momento ellos llevarán las semillitas en su corazón y un día esas semillitas germinarán.”
“Lo importante es entrar en el espíritu de Adviento,” concluyó el padre.
El padre Tristan Dillon, vicario parroquial de la Iglesia Católica de St. George fue el encargado de la presen-tación en inglés “He Will Come: The Poetry of Advent”, la cual se realizó anterior al retiro en español.
Stay Connected With Us