“Un legado de servicio” Los Ministerios de la Santa Cruz celebran 150 años de cuidados en Utah
Friday, Oct. 10, 2025
By Linda Petersen
Intermountain Catholic
Traducción: Laura Vallejo
SALT LAKE CITY — Amigos, y personal pasados y presentes se reunieron para celebrar el legado de 150 años de servicio de los Ministerios de la Santa Cruz en la Fiesta 150 celebrada el 4 de octubre en la Casa de Alumnos de la Universidad de Utah. La velada ofreció cocina latino americana, mariachis y palabras inspiradoras de líderes incluyendo al Obispo Oscar A. Solis y la Hna. Sharlet Ann Wagner, CSC, presidenta de la Congregación de la Santa Cruz.
Durante sus comentarios la Hna. Sharlet donó un hábito usado por las Hermanas que llegaron a Utah en 1875. El hábito incluyó una túnica negra, así como una pieza para la cabeza de color blanco la cual es conocida como halo.
“Tengo que decir que todo esto me hace sentir muy agradecida por el cambio de el viejo hábito a algo que cuesta mucho menos tiempo, energía y material,” dijo la Hna. Sharlet.
La Hna. compartió una breve historia de las Hermanas de la Santa Cruz en Utah, notando que las primeras Hermanas en el estado, la Madre Augusta Anderson y la Hna. Raymond Sullivan, rápidamente fundaron varias escuelas y un hospital para los cuidados de la población Católica. La Hna. subrayó los muchos de los años de servicio que las Hnas. ofrecieron antes de fundar los Ministerios de la Santa Cruz en 1994, con el que se continuó su trabajo después de la venta de los hospitales en Utah; la última Hna. En servir en los Ministerios se jubiló en el 2024.
“El recordar esas historias y unirlas es un tejido fuerte de nuestro carisma de la Santa Cruz en hacer lo que se debe de hacer.” Dijo la Hna. Sharlet. “Fuimos fundadas para saciar las necesidades de los tiempos. Sean las que sean.”
El haber servido en Utah dos veces del 2001 al 2006 y del 2008 al 2009 como abogada inmigratoria y directora del programa de inmigración la historia de la Hna. Sharlet está entrelazada con la de las Hermanas de la Santa Cruz en el estado.
“El trabajo que la Madre Augusta y la Hna. Raymond y todos esos pioneros, vive hoy en los Ministerios de la Santa Cruz,” dijo. “Me siento confiada en que se estarían satisfechas si regresaran y vieran esta evolución y continuación de su trabajo en Utah.”
Durante sus comentarios en la celebración el Obispo Oscar A. Solis dijo que después de ocho años en la diócesis, “he aprendido lo que significa la Santa Cruz: 150 años de servicio a esta comunidad, Ellas no solo construyeron escuelas, ministerios, orfanatos. Y otro tipo de servicios caritativos., ellas ayudaron con la construcción de esta comunidad que hoy disfrutamos: una comunidad que se preocupa, una comunidad que da la bienvenida a las personas de todas las razas, culturas y lenguajes, con todo tipo de antecedentes, una comunidad que es el corazón del pobre, de los marginalizados.”
La presentación especial del evento estuvo a cargo de la líder de la minoría del Senado estatal, Luz Escamilla, quien dijo que a pesar de ser de otra religión ella sentía gran admiración por la Iglesia Católica y por las Hermanad de la Santa Cruz desde sus años en las escuelas Católicas en San Diego.
“Un lugar en donde me sentí segura, querida y respetada fue en mi educación en las escuelas Católicas,” dijo. “Y esto resuena ahora más que nunca al saber que los Ministerios de la Santa Cruz son probablemente uno de los pocos, sino es que la única organización, que sigue con esa persistencia de compasión amor y ayudando y sirviendo a esos hermanos y hermanas en nuestra comunidad de inmigrantes. Así es que quiero decir “gracias’… ya que sin ustedes lo que sucede aquí, la esperanza se apagaría en muchos.”
Escamilla recordó que, de joven, recién graduada de la Universidad de Utah y trabajando para la Coalición de Violencia Doméstica de Utah, ella se llenó de admiración por el trabajo que la Hna. Sharlet realizaba en los Ministerios de la Santa Cruz.
“Como una mujer jóven, una mujer de color., una inmigrante latina, ella fue una de mis más grandes inspiraciones y deseaba ser como ella,” dijo Escamilla.
Ella alabó el trabajo de los Ministerios de la Santa Cruz por los últimos 150 años, particularmente en el clima político actual en donde la vida en los Estados Unidos puede ser difícil para los inmigrantes.
“Quiero asegurarme que entendemos lo crítico que estos servicios son, ya que nadie más los está dando, y existe una gran falta de ayuda,” dijo. “La compasión y respeto u el amor que se da y la comunidad es lo que hace que esta celebración sea más grande que nunca.”
Escamilla le presentó a la Hna. Sharlet con una notificación del Senado estatal de Utah en la que se encomienda a las Hermanas de la Santa Cruz por su trabajo en Utah. Después Judith Puhr del Proyecto St. Martha’s Baby le presentó a la Hna. Sharlet dos docenas de rosas en honor al trabajo que los Ministerios de la Santa Cruz han logrado.
La Fiesta 150 concluyó con una subasta en vivo, de la cual los fondos recaudados fueron para los Ministerios de la Santa Cruz.
Stay Connected With Us