SALT LAKE CITY Una tormenta de pasiones pasó por Salt Lake City del 29 al 31 de agosto cuando el Presidente George W. Bush, la Secretaria de Estado Condoleezza Rice, y el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld llegaron a Salt Lake City para dirigirse a los participantes de la Convención Anual de Legionarios en el centro de convenciones Salt Palace. Demostraciones a favor de la política exterior del Presidente Bush y de la guerra en Irak compitieron por llamar la atención con protestas en contra de la guerra y en contra de Bush y con demostraciones de inmigrantes. Una demostración de solo tres hombres llamada "Muerte a Israel" fue sobrepasada por una demostración de media docena de hombres pro Israel que se encontraban enfrente de la calle. Los manifestantes anti Israel pasaron la mañana del 30 de agosto tratando de pagar $10 por hora a los que pasaban por el lugar si aceptaban portar sus pancartas. Voces individuales cuestionaron el status de Utah como uno de los estados más rojos del país, ya que la demostración más concurrida fue "Nosotros el Pueblo por Paz y Justicia", la cual se realizó en Washington Square y fue definitivamente una protesta anti Bush. El Rev. Tom Goldsmith, maestro de ceremonias de la demostración "Nosotros el Pueblo" llevada a cabo el 30 de agosto les pidió a los presentes «Decir no a Bush, no a Rice, y no a Rumsfeld». Añadiendo que el Presidente Bush se debía de preparar para «una gran dosis de la verdad» cuando llegara más tarde a la Ciudad. «Cuando carecen de apoyo en Utah, ellos tienen problemas.» Aaron Davis, miembro de Veteranos por la Paz, dijo que, como un defensor de los veteranos y consejero de los derechos de los soldados, «Yo hablo todos los días con veteranos y soldados sobre los beneficios y los problemas que existen en el sistema de servicios médicos de la Administración de Veteranos. Muchas personas en este estado no pueden entender como podemos apoyar a las tropas y al mismo tiempo oponernos a la guerra. Esta forma de pensar, ciega y politizada ha creado una gran división.« «El ejército que puede derrotar al terrorismo no porta uniformes, o maneja Humvees®, o ejecuta invasions aéreas. No tiene un alto comando, o alta seguridad, o un gran presupuesto. El ejército que puede derrotar al terrorismo va a la batalla silenciosamente limpiando campos minados y vacunando niños. Debilita dictaduras militares y presiones militares y socava fábricas donde explotan a los trabajadores y mina los intereses especiales. Donde el pueblo se siente que carece de poder les ayuda a organizarse para lograr un cambio, y donde las gentes tienen gran poder, les recuerda que tienen responsabilidades.» A doce cuadras de ahí, en Liberty Park, Legionarios y sus familias escucharon a varios presentadores quienes llamaron a los que protestan la guerra en Irak "antipatriota" y "antiAmericano." Cuando el Fiscal General de Utah, Mark Shurtleff se paró a hablar, llamó a Rocky Anderson, Alcalde de Salt Lake City, «estúpido» por oponerse a la política exterior del Presidente Bush y a la guerra en Irak. Palabras de enojo casi ahogaron la voz suave y elegante de la Dra. Iman Algobory, una doctora de Irak quien habló acerca de la paz con la cual la gente de su país sueña: «Queremos vivir en paz. Los insurgentes que están atacando a la gente Iraquí no son Irakíes. No sabemos nada de guerrilleros suicidas. Ellos vienen de afuera.» Más tarde, el partido Republicano de Utah volvió a usar Washington Square para llevar a cabo su propia demostración a favor de Bush, en la cual estuvieron como presentadores Shurtleff y el Senador Robert Bennett momentos antes de ir a recibir al Presidente Bush al aeropuerto. Después de hablar en la demostración pro Bush, el Representante Chris Cannon se dirigió a una manifestación de inmigrantes en Liberty Park organizada por el grupo Proyecto Latino de Utah. Aunque la asistencia fue baja, James Yapias, hermano de Tony Yapias quien es el organizador de Proyecto Latino, aprovechó la oportunidad para hacer notar que la mayoría de los inmigrantes Hispanos no pudieron asistir porque aún estaban trabajando. «Infórmense acerca de la democracia de los Estados Unidos, y eduquen a sus hijos,» él les recordó a los presentes, «porque ellos serán los que un día votarán».
Stay Connected With Us